Coronda
Coronda
Bortolotto recibió a empresas de ómnibus
El intendente municipal analizó junto a empresarios el servicio que se presta fundamentalmente entre Coronda y las ciudades de Santa Fe y Rosario. Además conversaron sobre la dificultad que enfrentan día a día para circular dentro de la ciudad.
El intendente Cristian Bortolotto, junto a Lilián Garnica y Saúl Isacson de las empresas Tata Rápido y Espiga de Oro. Foto: Prensa Municipalidad de Coronda
Corresponsalía Coronda
region@ellitoral.com
Durante la semana, el intendente de Coronda, Cristian Bortolotto, recibió en su despacho a representantes de las empresas de colectivos Tata Rápido y Espiga de Oro. Ambas cumplen el servicio regular en esta región. Durante el encuentro analizaron el servicio que se presta, fundamentalmente entre la ciudad y Santa Fe, principalmente en algunos horarios críticos -de las 13 y 14.30 horas- con mayor cantidad de pasajeros y en menor número desde Coronda hacia Rosario.
En este aspecto, las empresas consideran a la ciudad corondina como punto neurálgico por la cantidad de usuarios, ya que representa el 40 % de los boletos vendidos. “En cuanto al tema horario, también se habló sobre la crítica situación que se atraviesa en la Unidad Penitenciaria, los días de visita de los familiares a reclusos alojados en la cárcel”, sostuvo el funcionario.
El jefe municipal agregó que otro de los temas conversados estuvo referido a la dificultad que enfrentan día a día los colectivos para circular dentro de la ciudad. “Se generan demoras en el servicio, daños a las unidades y al pavimento urbano, que hoy se observa en franco deterioro, todo volcado y pensando en la seguridad de las personas y en la calidad del servicio”, expresaron desde las empresas.
También se conversó sobre el mal estado de la Ruta Nacional Nº 11 y demoras en la circulación a partir de la localidad de Sauce Viejo hacia Santa Fe. “Se acordó desarrollar acciones en conjunto para pedir el mantenimiento del desvío de tránsito y la señalización correspondiente, como precaución de accidentes en el puente en construcción en el arroyo 3º Coronda, obra hoy paralizada por retraso en el pago de las certificaciones de obra”, manifestó Bortolotto.
Ante esta circunstancia planteada por los empresarios, es posible que se reflote el tema de la carencia de una terminal de ómnibus o parador acorde a la ciudad que debe tener Coronda.
“La reciente confección del plan base o plan estratégico contempla que los colectivos no circulen por determinado ejido urbano y casco céntrico, pero dicho plan aún no está definido”, indicaron fuentes municipales.
Por otra parte, con respecto al mencionado Plan de Proyección Estratégico, han surgido como es natural distintas observaciones en las últimas horas, siendo el de mayor fuerza y muy cuestionado la urbanización de la ciudad hacia el sector sur, cuando las condiciones naturales del terreno no son recomendables por características inundables y tierras productivas, con mejor nivel natural y topográfico en el sector norte.