Sólo lectores

La banalidad en los crucigramas

AGUSTÍN DOMINISSINI

“Todavía recuerdo a esa maestra que nos enseñó a hacer crucigramas en quinto grado. Nos decía que, además de un entretenimiento, servía para aprender muchas cosas útiles. Lo primero que hago todos los días al recibir El Litoral es el crucigrama, pero me pregunto: ¿de qué me sirve saber quién es el bajista de Sex Pistols (una cantante Pop británica), el nombre de un grupo de rock australiano o un cantante y compositor estadounidense? ¿No habrá alguna posibilidad de elevar el nivel de los crucigramas, preguntando sobre geografía, historia o tantos otros temas que puedan ayudar al lector, además de entretenerlo, a aprender cosas útiles? Creo que seríamos muchos los agradecidos”.

Apodos despectivos en lenguaje periodístico

JAVIER

“Leo habitualmente las columnas deportivas y con desagrado veo que llaman ‘cafeteros' a los jugadores colombianos. Les recuerdo que la nacionalidad es ‘colombiano' y la profesión es jugador de fútbol, y no tienen nada que ver con la de ‘cafeteros'. Les ruego a estos periodistas que usen adecuadamente nuestro lenguaje, que es muy rico y que dejen de inventar”.

Una larga espera

MARIO BRUGE

“A la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia: los jubilados ex bancarios transferidos, estamos esperando (en mi caso hace 3 años) que se liquiden los reajustes establecidos por convenio firmado por este gobierno provincial. Sería conveniente que cada expediente sea tratado con absoluta prolijidad, ya que tengo entendido que algunos de mis pares hace meses que están cobrando. Sólo pedimos un trato igualitario”.

Mantener la calidad

ALFREDO SA PEREIRA

“¿Será que en la feria de los sábados, en la Cooperativa de Quinteros, de A. del Valle 9100, se sacan de encima lo que no se ha vendido por varios días en el Mercado Central? En mi modesta compra del sábado 28 recibí un vistoso pimiento y un no menos vistoso zapallo, pero putrefactos (podridos, bah) en su interior. Sería una pena que la iniciativa de vender directo del productor se malogre por los avivados de siempre”.

Perjudicados por cobro diferido

TERESITA DEL CENTRO

“¿No se dieron cuenta de que el martes 8 de julio había paro bancario? Por lo tanto, sin actividad bancaria los jubilados no cobramos. Al día siguiente, 9 de Julio, feriado. ¡Recién cobraremos el día 10! A quien está al frente de esto: ¿no le parece vergonzosa esta actitud para con nosotros?”.

Sobre el parque Alberdi

LIDIA

“Estoy leyendo el procesamiento de Menem por la venta irregular del Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina. Aquí con la plaza Alberdi se está haciendo exactamente lo mismo que hizo el ex presidente. Se está destruyendo todo un parque sin la obligatoria consulta previa a los ciudadanos. Sacando árboles añosos, algunos de gran valor como las magnolias, de ese terreno público para entregarlo al beneficio de una gran explotación a través de una concesión de treinta años a empresarios privados. Es un despojo para todos los ciudadanos. Digo ¿por qué no se busca el traslado del Banco Provincial de Santa Fe que está en la esquina de 25 de Mayo y Mendoza al edificio del correo, se demuelen esos galpones obsoletos y se levantan edificios en altura, destinados únicamente a cocheras?, sería mucho más lógico. Ya estamos acostumbrados a ver a ex funcionarios desfilar por la Justicia cuando dejan el cargo, pero aunque aquí sucediera algo así, en este caso el daño sería irreparable”.

Reliquia de San Camilo en Santa Fe

MIRTA MENDOZA

“Con motivo de celebrarse el 14 de julio los 400 años del paso a la eternidad del Santo Protector de Enfermos, Trabajadores de la Salud y Patrono de los Hospitales y de la Pastoral Arquidiocesana de la Salud, llega la reliquia de primer orden del santo a nuestra ciudad, siendo una partícula de su corazón. El itinerario de la misma es: el viernes 18, a las 18 hs, Hogar San Pío. Sábado 19, 10 horas, Geriátrico Sagrado Corazón. Sábado 19, a las 17, Hospital Psiquiátrico Mira y López en Blas Parera 8430. El mismo sábado, a las 19, en la parroquia Santa Rosa, Doctor Fernández 5440. El domingo 20, a las 10.30, parroquia Nuestra Señora de la Salette, Sarmiento 3927; a las 19, en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, Córdoba 2870. Además, recordamos que el lunes 14 de julio, a las 18, habrá una hora santa pidiendo por los agentes pastorales y por todos los enfermos y ancianos de la ciudad. A las 19, misa por la misma intención. Les dejamos el saludo que San Camilo nos transmitiera: ‘Que el Señor Jesús te haga feliz'. Este es el deseo del santo inspirador de una nueva escuela de caridad, declarado por Benedicto XIV en 1746”.

Pinceladas ciudadanas

PABLO DE Bº ROMA

“En mi memoria, aquel viejo y emblemático Mercado Central, hoy transformado en la Plaza del Soldado, lugar de encuentros, citas y compras. ¿Cómo olvidar aquellos puestos de ventas de carnes, verduras y frutas, fiambrería que tenían una variedad interminable de embutidos y toda clase de quesos? Recuerdo los puestos de pollos, estaban en jaulas vivos y el cliente tenía el privilegio de elegirlos y al momento eran sacrificados y bañados, posteriormente se pelaban y evisceraban en presencia del cliente, eran entregados con patas y cabeza. Las carnes eran transportadas desde el frigorífico municipal en el barrio Las Flores, con un tranvía que arrastraba un acoplado descubierto con las medias reces y que eran de inmediato colocadas en las cámaras frigoríficas ubicadas en el subsuelo del edificio. No existían los camiones refrigerados, ni los controles de higiene. Por suerte la tecnología, y el adelanto con las redes de supermercados, hicieron posible ese cambio y que en la actualidad esté todo controlado. Todo era posible en el mercado: tomar un buen café, un desayuno, adquirir o comer algunas pizzas, etc. Así se fue el viejo Mercado Central dando lugar a un espacio como es la Plaza del Soldado, orgullo de los santafesinos en pleno centro de la ciudad”.

Para publicar en Lectores

BÁRBARA PANNONE

“Me gustaría realizar una carta de lectores, dado que soy docente y hace más de un año se realizó una injusticia muy grande conmigo, descontándome tres días de mi sueldo. Fue en la ocasión que pedí licencia como corresponde, al tener a mis dos hijas enfermas: la más chica, de tan sólo 2 años, estaba atravesando un cuadro severo que duró varios meses”.

N. de R.: puede dejar su carta en mesa de entradas, en 25 de Mayo 3536, consignando sus datos completos, o enviarla a la dirección de correo electrónico: buzon@ellitoral.com.

Un himno mudo

MARTA E. GARCÍA

“No sé cómo algunos pretenden que nuestros jugadores de la Selección Nacional de Fútbol canten el Himno Nacional, si la parte que ponen en los estadios es la introducción de la canción, pero que no es cantada, es la música sin la letra”.