Visitas a las concesionarias

Nation se ubica en el podio de ventas

Tanto en los salones de Peugeot, como en los de Citroën, ocupan los primeros lugares a nivel país en comercialización de vehículos. Y lo que enorgullece a la empresa es que en el Plan Pro.Cre.Auto de la marca del León, están en la cima en ventas.

6-A-IMG_0069.JPG

Miguel Alberto, Director Comercial de Nation. Foto: Manuel Fabatía

 

Daniel Monticelli

motores@ellitoral.com

“La mejor forma de ver la realidad es ir a un lugar y semblantear de qué forma se manejan”. Esta frase me la dijo alguna vez un empresario del rubro metalúrgico y percibí que fue una sutil sugerencia, la cual desde ese momento la acuñé y la pongo en práctica a menudo. Por ello es que cuando traspasé los umbrales de los coquetos salones de Nation S. A. en calle Belgrano al 2600, el ambiente que se transmite es de optimismo. Y esto desde la recepcionista hasta llegar a dialogar con quien era nuestra meta, Miguel Alberto, el Director Comercial de la firma que comercializa en Rafaela, Paraná y la capital santafesina los productos Peugeot, Citroën y Chery.

“Desde 1987 estoy unido a Nation a través de Marcos Valentino, quien me convocó para que trabaje junto a él y el año pasado la empresa me galardonó con una placa por tener más de 25 años en la misma. Es un gran gesto y un reconocimiento que nos brindan a todos”, resalta con cierta emoción y nostalgia. Y sobre el grabador —como testigo privilegiado— subraya que “me dedicaba al rubro automotriz en otra marca y a los tres meses de que me convocara Marcos, hice un poco de reconocimiento de la empresa y empecé la gestión como gerente de ventas”, remarca.

“Empezamos en avenida Eva Perón y 25 de Mayo y con el correr de los años nos mudamos a calle San Gerónimo, que es un edificio propio de Nation. Después, y por una cuestión en el tránsito del casco céntrico, la atención a los clientes se dificultaba mucho. Entonces Marcos, con esa visión tan propia de él, buscó este espacio físico que es mucho mejor, que es más amplio y cómodo, porque siempre tuvo como objetivo el cliente, y desde el año 2000 es que estamos aquí en Belgrano 2663 y también en la zona de enfrente”, señala.

“Fuimos pioneros en esta zona, porque todo lo que se instaló sobre esta “arena” vino a posteriori. El único que estaba era el concesionario de Ricardo C. Bieler aunque con otro tipo de vehículos. En realidad, nosotros creamos este foco de negocios”, puntualiza.

“Comenzamos con Fiat, Peugeot, Citroën; después dejamos Fiat e incorporamos a Chery. Enfrente sumamos el salón de usados y en la esquina hace algunas temporadas atrás, estrenamos el salón de exposición de unidades de alta gama”, contó.

—En las diversas áreas de las empresa, notamos que trabaja mucha gente.

—Sí, en lo que hace al grupo Nation, trabajamos alrededor de 250 personas, contando las tres marcas que representamos y las concesionarias de Paraná, Rafaela y Santa Fe.

—Comencemos por el lado de Citroën, ¿el momento es altamente positivo?

—Con el correr de los años, el crecimiento de las marcas y el posicionamiento que empezamos a tener, hoy contamos con un lugar de privilegio dentro de los rankings de la marca del “Doble Chevrón”. Siempre venimos acercándonos más a lo que nos parece como un sueño. Venimos de liderar los dos últimos años, siendo primeros a nivel país. Te imaginarás que eso nos llena de orgullo porque siendo un concesionario ubicado geográficamente en el lugar en el que estamos, no es fácil competir —por una cuestión lógica de volúmenes— contra los de Capital Federal y Gran Buenos Aires, o los de Rosario, Córdoba y Mendoza. En 2012 y 2013 terminamos primeros en ventas. Y en estos momentos nos mantenemos en el segundo lugar, siempre mensurando a nivel país y en Citroën.

6-D-IMG_0088.JPG
 

—Y con Peugeot, ¿el posicionamiento es parecido?

—Sí, pero tené en cuenta que con Peugeot sus bocas de expendio en Argentina son mayores que la antes mencionada, y estamos alcanzando en este momento un lugar que no habíamos logrado nunca antes: nos ubicamos terceros. Por lo tanto, se puede decir que estamos en el podio a nivel país.

Y aquí también ponemos el acento en que realmente es algo muy exitoso para nosotros, porque con los “popes” de concesionarios que hay en diversos lugares, ocupar el sitial que hemos alcanzado nos llena de plena satisfacción. Eso se lo debemos al público que nos acompaña, a esa inmensa cantidad de gente que a la hora de hacer una operación con su vehículo, sea cual fuere la gama, siempre nos elige. Ello nos ayuda a corregirnos, a atender a la gente de la mejor forma posible, a interesarnos e indagar sobre las necesidades que tiene el usuario y nutrirnos en el día de día para llegar hacia los objetivos deseados.

—¿También manejan otros parámetros?

—Definitivamente. Le sumamos una gran política comercial en cuanto a precios se refiere y por los guarismos obtenidos está a la vista que en precios estamos en condiciones de competir contra cualquiera del país y eso es un gran aliciente para todos quienes comercializamos vehículos. Financiación, planes de pago, servicios de post venta, calidad y atención hacia el usuario, son nuestras herramientas de éxito. Pero fijate que una de nuestras mayores preocupaciones y ocupaciones de los últimos años es determinar —y mejorar siempre— cómo fue atendido y de qué forma se va el cliente de Nation. Si se va conforme o muy conforme, si satisfacemos sus expectativas, si colmamos sus consultas. Evidentemente que eso nos da una resultante: la implicancia y fidelización del cliente hacia nosotros la venimos notando en los resultados.

Estos resultados que te acabo de dar con referencia a Citroën y Peugeot a nivel país son el fiel reflejo de la respuesta que recibimos de la gente. Creo que Nation tiene una gran trayectoria dentro del mercado automotriz de la región. Es una marca registrada, aceptada y respetada, y eso ayuda significativamente en la parte comercial. Porque la gente acepta de entrada con quién está tratando y la seriedad de la empresa. Ello se revalidó año tras año y por eso hablo de la trayectoria de Nation como marca.

—¿Qué balance se hace hasta aquí de este 2014?

—Arrancamos con una cifra extraordinaria batiendo todos los récords en enero en las dos marcas (Peugeot y Citroën). Al hacer récords sobre finales de ese mes nos encontramos con ese disloque económico que hubo y que cambió distintas variables. Eso provocó de hecho un freno durante el siguiente trimestre hasta que se empezó a mover la aguja en cuanto a fábrica, la cual empezó a brindarnos herramientas de comercialización, como ser la financiación subsidiada, bonificación por patentamientos y demás. Entonces qué hicimos desde Nation: nos movimos de acuerdo al mercado. Si bien sentimos ese decaimiento, continuamos con las cifras en la cima y ocupando ese lugar de privilegio, ya que nunca bajamos de posicionamiento.

—Después sobrevino el Plan Pro.Cre.Auto...

—Te diría que en mayo comenzó a reactivarse el sector y en julio salió el Plan Pro.Cre.Auto que lanzó el Gobierno Nacional y realmente lo tengo que decir con mucho orgullo: estamos primeros en Peugeot a nivel país como vendedores de este plan, en cantidad de operaciones concretadas y unidades entregadas.

—Lo bueno de ustedes es que con ese Plan y en las dos marcas, ingresaron en varios nichos.

—De hecho que sí. Por ejemplo con Peugeot tenemos al 207 Allure 5 Puertas, el 308 active 5 P, la Partner Presence 1.4 naftera 1.4, y ahora se le agregó un cuarto producto, que es el 308 Active hdi. Y en Citroën contamos con el C4 Lounge thp 1.6, la Berlingo Multispace xtr hdi, el C-4 5 Puertas Pack Plus, la Berlingo Multispace sx hdi, el Citroën C-4 Lounge 2.0, con navegador AM15, y también la Berlingo Multispace xtr naftera. Precisamente se sumaron algunos vehículos por la falta de productos primerizos que se lanzaron al plan.

6-E-IMG_0056.JPG

María Laura y Francisco José Valentino. Foto: Manuel Fabatía

Un cambio generacional

Mientras transcurre la charla con Miguel Alberto, uno vislumbra que puede surgir alguna mención sobre el futuro de la firma comercial. “El hecho de que Nation perdure en el tiempo es por una cuestión lógica de vida y lleva a que aparezca la juventud dentro de las áreas del directorio. Eso conlleva a que florezca esa sangre nueva, que es la que va a continuar con la empresa y la que va a llevarla adelante en un futuro muy cercano, de eso no tengo absolutamente ninguna duda. A ellos se apuesta todo, hablo de los hijos de Marcos, de María Laura y Francisco José, mientras que Nicolás tiene más presencia en Escobar”, refiere.

“Su padre les deja un legado en ese sentido. Ellos vienen informándose de todo cuanto acontece en la empresa, se nutren de mucha data acerca de las diversas ramas del sector, como post-venta, calidad, comercialización y también de la parte financiera. Se insertan y tienen una participación activa y directa, secundados sobre todo por Marcos y nosotros siempre colaborando y acompañando. Estamos convencidos de que vemos cómo crecen, de qué manera aprenden, se asesoran y van tomando resoluciones. En un futuro muy cercano tal vez estén al frente de todo en la conducción de la empresa y de esa forma aseguran la continuidad de Nation en el tiempo”, afirmó.

“Es muy importante no sólo por el deseo de Marcos Valentino, sino también que es una tranquilidad para la ciudad y la región, porque todos saben certeramente que esta empresa tiene signos evidentes de continuidad y permanencia a través de quienes heredan esta compañía”, subrayó.

6-C-IMG_0144.JPG

La concesionaria donde se comercializan los productos de Citroën. Foto: Manuel Fabatía

Optimismo absoluto

—¿Por qué desde el arranque le tuviste fe al Pro.Cre.Auto?

—Lo estudié bastante al tema y saqué como conclusión que el Banco Nación tiene una importancia muy grande en toda nuestra región. Hablo de Santa Fe hasta el límite con el Chaco y toda la provincia de Entre Ríos; en cada localidad, esa entidad bancaria tiene una sucursal y todos sus usuarios. Entonces ahí creo que tiene mucho que ver en todo eso.

En segundo término, nosotros hemos sido muy transparentes informando que las unidades iban a tener demoras porque estamos sujetos a las disponibilidades de las terminales. Como siempre tratamos de tomar la iniciativa y ofrecimos a todos nuestros clientes conocidos y público en general las facilidades que brindábamos. Además tenemos vehículos muy apetecibles en cuanto a precios: fijate que el Peugeot 207 a $ 113.000 es realmente muy bueno y casi se puede financiar a 120 cuotas; con la Partner ocurre otro tanto, cuesta $ 119.000. Vale decir que todo esto hizo que nuestras unidades sean muy llamativas.

Pero como si fuese poco, sumale la profesionalidad de los vendedores, la atención y a esto lo digo taxativamente: los cupos por los lugares que ocupamos a nivel país nos permiten hacer operaciones que otros concesionarios de la región no pueden realizar y eso nos facilita mucho más las entregas de las unidades.

Y aquí me detengo porque volvemos al concepto de que “al hacer bien los deberes y ocupar los lugares de privilegio en el ranking, se sumó que tengamos beneficios que directamente son trasladados a nuestros clientes”.

—¿Qué se aguarda de aquí a finales de año?

—Hay mucha incertidumbre, existen reuniones permanentes. Como sabés, ya está estipulado que hasta el 10 de noviembre el P.C.A. continuará, pero no se sabe si todas las marcas van a participar del plan —al cierre de esta nota todavía no estaba establecido—, y además veremos cómo sigue el abastecimiento de unidades, porque al provocarse ese parate del segundo trimestre del año, traerá tal vez alguna complicación. Hoy hay que volver a ponerla en ritmo y en práctica, y además tiene que existir un convencimiento por parte de las terminales buscando soluciones a nivel país. Veremos qué pasa después de las charlas entre Adefa, Acara y la Presidenta, y los acuerdos que se puedan lograr.

6-B-IMG_0104.JPG

El frente de Nation Peugeot. Foto: Manuel Fabatía