Buscan a militares retirados en otras provincias

Detuvieron a siete ex policías por delitos de lesa humanidad

Las capturas se produjeron en Santa Fe y Santo Tomé y alcanzan a policías y militares que actuaron durante la última dictadura.

27-A-LESA3.JPG

La Policía Federal Argentina, delegación Santa Fe, llevó a cabo una decena de allanamientos la semana pasada.

Foto: El Litoral

 

De la Redacción de El Litoral

sucesos@ellitoral.com

Siete ex policías que trabajaron durante la última dictadura militar dentro de la fuerza fueron detenidos la semana pasada en Santa Fe y Santo Tomé, acusados por delitos de lesa humanidad. Cuatro órdenes de captura quedan pendientes y alcanzarían a ex militares que no se encuentran en la provincia.

En total el juez federal Nº 1, Reinaldo Rodríguez, extendió 15 órdenes de allanamiento el martes de la semana pasada, la mayoría de las cuales se llevaron a cabo entre el jueves 9 y el viernes 10 de octubre. Los primeros en ser detenidos e indagados fueron: Patricio Jorge Alberto Villalba, Rubén Ángel Vázquez, Juan Carlos Baez y Abel Antonio Romero. Ya en vísperas del fin de semana largo fueron indagados Luis Alberto Carmelo Bellini -se presentó espontáneamente-, Raúl Giménez y Carlos Héctor Albornoz.

Aunque condenado y con prisión preventiva, fue citado a declarar este martes el coronel retirado del Ejército Jorge Alberto Diab; y esta mañana compareció trasladado por la fuerza pública, el ex comisario Ricardo Silvio Ramón Ferreyra. Por su parte, mañana prestará declaración indagatoria Juan Calixto Perizzotti y el viernes está prevista la indagatoria de Roberto José Martínez Door, éstos últimos con prisión domiciliaria en el marco de procesos anteriores.

Dos fallecidos

Entre los allanamientos requeridos por la autoridad judicial dos debían realizarse en Coronda y Sauce Viejo, donde según información que todavía no se encuentra oficializada y agregada al expediente, los buscados se encontrarían fallecidos, tales los casos de Néstor Ramón Acuña y Ricardo José Ghirardi, ambos policías de la provincia.

Asimismo se suspendió el allanamiento a la casa de Rubén Orlando Paz, dado que presentó un certificado de salud aludiendo a graves problemas, tanto para su traslado como para su alojamiento en dependencias policiales o penitenciarias.

Por último, el coronel retirado José María González se encuentra internado en un hospital militar con serios problemas de salud que le impiden comparecer en indagatoria.

Militantes peronistas

En total son 19 entre ex policías y militares retirados los que están siendo imputados de graves delitos cometidos durante la década de 1970. En términos generales se los acusa en distinto grado -autoría y participación- por los delitos de “privación ilegal de la libertad” y “homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por el concurso de dos o más personas”.

En uno de los expedientes se les atribuye la desaparición y muerte del policía esperancino Orlando Trujillo (26/04/77) y el militante Héctor Bertona (13/12/76); mientras que en otra causa se juzgan los asesinatos de Nilda Elías de Silva, una maestra y militante peronista, abatida el 11 de abril de 1977 en su casa del barrio Santa Rosa de Lima; y del entrerriano Luis Alberto Fadil, “Bicho”, referente de la Agrupación de Estudiantes Secundarios (AES) muerto en el barrio Guadalupe el 6 de octubre de 1976.