El campo continúa su reclamo
El campo continúa su reclamo
“Se necesita recuperar el diálogo y la cordura”
Los autoconvocados volvieron a saltear a las entidades del campo para reclamar cambios urgentes. En Buenos Aires recibieron a productores de Tucumán. La Mesa de Enlace prepara la marcha para el mes que viene.
Campolitoral
campo@ellitoral.com
Chacareros de Pie es una agrupación de base conformada por productores sin referencias gremiales ni políticas y productores afiliados a entidades pero que disienten con su conducción. “Entendemos que es mediante la lucha y la protesta, instalando nuestras demandas ante la sociedad, y posicionando al sector en su conjunto, la forma concreta de buscar soluciones a los problemas actuales e incidir en el armado de políticas publicas a los futuros gobernantes. No somos funcionales a nadie, somos chacareros que decidimos pelear de pie, antes de vivir o morir arrodillados”, sostienen sus referentes.
En el documento previo a la asamblea realizada esta semana en el sur provincial, sostuvieron que el mundo demanda alimentos; “entonces lo lógico sería que en los países donde se producen alimentos, los gobiernos desarrollen, impulsen y apoyen a ese sector, para que el sector en su conjunto pueda dar todo su potencial productivo en beneficio del país”.
De allí que un campo pujante, con políticas de estímulos, líneas de financiamientos adecuadas, dándole capital de trabajo y estimulando el valor agregado a la producción, y que la prioridad sea que exportemos no solamente materia prima al mundo, sino principalmente alimentos saludables y garanticemos nuestra propia soberanía alimentaria.
“No somos la derecha, no somos la izquierda, ni oligarcas, ni revolucionarios. No somos golpistas y muchos menos anarquistas, ni somos el piquete de la abundancia, ni queremos ser subsidios por el gobierno, ni sumisos, ni aplaudidores que quede claro...solo somos chacareros”, aclararon.
A la hora de los reclamos, solicitaron un Plan de Salvataje para todo el sector. “Debemos recuperar rentabilidad. Se deben eliminar las retenciones. Necesitamos terminar las distorsiones del mercado, eliminar los Roes y tener reglas de juego claras a la hora de comercializar la producción. Financiamiento a tasa diferencial, compensación en los fletes a productores alejados de los puertos, un plan agropecuario que ponga eje en el valor agregado, el arraigo en el campo y donde el actor y sujeto agrario sean los productores de carne y hueso. Recuperar la red ferroviaria para el transporte de la producción; un plan de infraestructura para recuperar caminos rutas y las obras hidráulicas necesarias para dejar atrás las inundaciones. Pero lo más necesario, es recuperar el diálogo y la cordura, que dejemos de ser enemigos y que podamos entre todos construir un país más federal, libre, justo y soberano”, solicitaron.
Tucumanos en Buenos Aires