CLICK DE AUTOR
De la daguerrotipo a las cámaras digitales
CLICK DE AUTOR
De la daguerrotipo a las cámaras digitales
Hace 176 años que se imprimió la primera fotografía en el soporte de daguerrotipo. En honor a que llegó a Brasil el 21 de septiembre es que se conmemora el día del fotógrafo. El invento fue creado EL 19 de agosto de 1839 en Francia y años mas tarde arribó a estas tierras. Aquí. una selección de fotos de los seis reporteros gráficos que componen el departamento de Fotografía de Diario El Litoral, tomadas con cámaras digitales.
Disparar con dos cámaras simultáneamente. Con el avance tecnólogico, el reportero gráfico Luis Cetraro trabaja con dos cuerpos de cámara que se disparan en forma simultánea cuando hay jugadas cerca del arco. El fotógrafo coloca una cámara con un trípode detrás del arco y con un sistema inalámbrico de autodisparo se activa cuando él dispara con otra cámara que él maneja.
Foto Luis Cetraro.
El momento justo I. Se llega a cubrir una nota policial por un llamado a la redacción o por encontrarse con la noticia cuando está ocurriendo, como en este caso. Parte de la barra brava del Club Colón había realizado destrozos en la sede de su archirrival y fue detenida por la policía en la circunvalación oeste.
Foto Guillermo Di Salvatore.
El momento justo II. Lograr en un ambiente con poca luz, como es un ring de boxeo amateur, una piña que dé en plena cara del contrincante no es una toma frecuente. Con dedicación y paciencia se logran encuadres que sintetizan la noticia.
Foto Manuel Fabatia.
Controlar la luz I. Saber cómo manejar la luz en esta imagen es fundamental. En los recitales -en este caso de Serrat- lograr que la piel del cantante salga bien iluminada con el fondo es un trabajo que lleva varias mediciones.
Foto Pablo Aguirre.
Controlar la luz II. La medición por tonos en forma manual o con el modo de compensación de la luz logra estos contrastes en una mañana de neblina. Saber esperar a que aparezca el pájaro y se posé justo ahí también es un arte.
Foto Flavio Raina
El momento justo III. La observación certera del chofer de este diario -parte del equipo de la redacción- alertó al fotógrafo de un caballo desbocado que circulaba a toda prisa por avenida Teniente Loza. Después de un recorrido de más de 50 metros, el caballo terminó en el piso. La imagen fue tomada desde el propio móvil.
Foto Mauricio Garín.