Cierre de listas de precandidatos a diputados nacionales
Cierre de listas de precandidatos a diputados nacionales
Siguen las indefiniciones en Santa Fe
Marcos Cleri fue uno de los dirigentes que acompañó a Cristina Fernández en la presentación de “Sinceramente” en Rosario.
Foto: Todos
Mario Cáffaro
mcaffaro@ellitoral.com
Las juntas electorales de los siete frentes electorales habilitados por la Justicia electoral nacional en Santa Fe recibirán hasta la medianoche las nóminas de precandidatos a diputados nacionales para las PASO del 11 de agosto, instancia obligatoria para los comicios del 27 de octubre donde además de la definición del presidente y vice, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación.
Tras recibir las listas, las juntas electorales internas tienen un plazo de 48 horas para oficializarlas y presentarlas luego ante la Secretaría Electoral nacional Santa Fe, plazo que vencerá el martes venidero.
En Santa Fe, se elegirán 10 diputados por los próximos cuatro años en reemplazo de otros tantos que terminan su mandato el 10 de diciembre. En cambio no habrá renovación de las tres bancas en el Senado.
Hasta el mediodía, se mantenían abiertas diferentes negociaciones entre referentes locales y nacionales de los distintos frentes electorales. Así, en Juntos por el Cambio todo necesita la convalidación de la Casa Rosada y en Todos del Instituto Patria. En cambio, en Consenso Federal, el cierre tiene como epicentro al propio gobierno provincial.
* Frente de Todos: Son 13 los partidos que lo integran encabezados por el justicialismo. Marcos Cleri encabezaría la lista, según voceros del Instituto Patria. Sin embargo, otros dirigentes santafesinos no descartan que la cabeza sea María Eugenia Bielsa. El tercer lugar será para un dirigente del espacio que conduce Agustín Rossi y en cuarto lugar estaría Vanesa Massetani, diputada actual por el Frente Renovador. Esta boleta irá pegada a la fórmula Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner. De confirmarse esta integración, no habrían sido tomadas en cuenta algunas sugerencias formuladas por allegados al gobernador electo Omar Perotti, en cuanto a las características que debía tener la lista.
* Juntos por el Cambio: Son cuatro los partidos que integran el oficialismo nacional (Pro, UCR, CC-ARI y Fe) y las mayores diferencias internas están dentro del mismo PRO donde en Rosario, el actual diputado Lucas Incicco pretende encabezar una lista alternativa a la de Federico Angelini. Voceros macristas mencionan incluso la posibilidad de llevar en la lista a Roy López Molina, quien no aceptaría cortar el mandato actual de concejal de Rosario.
Ximena García, joven abogada radical santafesina sería la segunda de la lista en caso de existir consenso. En la negociación de los siguientes lugares tienen expectativas sectores radicales, de la Coalición Cívica y peronistas con buena llegada al candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto.
Crivaro, la izquierda ya tiene su lista confirmada para Santa Fe.
Foto: El Litoral
* Consenso Federal: Son seis las fuerzas de esta alianza que postula a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey. La lista de diputados será encabezada por un dirigente socialista cuyo nombre era reservado bajo cuatro llaves en la Casa Gris. Los radicales de NEO nominarán esta tarde a una mujer para secundarlo en la lista. Además del socialismo, conforman la alianza GEN, PDP, Libres del Sur, Federal y Tres Banderas, fuerza que tiene como referente al gastronómico Luis Barrionuevo.
* Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Octavio Crivaro encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales. La alianza nuclea al Frente de Izquierda (PTS, PO, IS) y el MST. En la izquierda se habla de un acuerdo histórico dentro del espacio, que presentará candidatos en todos los distritos, y que llevará como fórmula presidencial a Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Pla (PO).
* Frente Federal Nos: alianza entre el Partido Conservador Popular y Unión por la Libertad.
* Alternativa Federal: la integran los partidos Demócrata Cristiano y el Federal y no tomaría parte de la elección.
* Frente Despertar: con la participación de Unir y la Ucede y que postula a José Luis Espert como candidato a presidente y cuya suerte está atada a la decisión del titular de Unir, Alberto Assef, de integrar la lista de Juntos por el Cambio en provincia de Buenos Aires.
Somos vida quiebra con Unite
Amalia Granata, Walter Ghione y Nicolás Mayoraz, diputados provinciales electos por Unite, aclararon que el espacio no forma parte de armado político alguno y sus integrantes no participarán de lista alguna para los comicios de diputados nacionales.
El sector emitió un comunicado por el anuncio de la candidatura de Chinda Brandolino por Unite. “Lamentamos que los referentes con aspiraciones presidenciales no hayan escuchado el reclamo de unidad de la ola celeste, y particularmente, que Brandolino haya elegido al partido político que en la provincia de Santa Fe intentara en vano bajar la única lista de dipuitados provincial pro vida, lo que le valiera un duro reproche del Tribunal Electoral y la remisión de las actuaciones a la Justicia penal
por la conducta de sus autoridades”. Finalizan diciendo los diputados electos que agradecen “los 300.000 santafesinos que nos apoyaron y los invitamos a sumarse al armado del partido político provincial”.
Federico Angelini quiere ser la cabeza del macrismo en Santa Fe, aunque persisten cuestionamientos en el PRO. Foto: El Litoral
Los que terminan
En diciembre de este año son diez los diputados nacionales santafesinos que terminarán su mandato y fueron elegidos durante la primera vuelta electoral de 2015. Ese comicio dejó cuatro bancas para el entonces Frente para la Victoria; cuatro para Cambiemos y dos para el Frente Renovador.
Los que terminan el mandato son Marcos Cleri, Lucila De Ponti, Silvina Frana y Alejandro Ramos en el justicialismo. Cleri irá por la renovación; las dos mujeres son diputadas provinciales electas mientras que Ramos no tendría lugar en la lista actual.
En Cambiemos, terminan el mandato los macristas Lucas Inccico, José Carlos Nuñez y Astrid Hummel así como el radical Hugo Marcucci. En principio solo el primero aspira a competir en agosto.
Finalmente por el Frente Renovador cumplirán su mandato Alejandro Grandinetti y Vanesa Massetani quien estaría en los primeros lugares de la lista de Todos.
Partidos
En la página de la Cámara Nacional Electoral se informa que hoy en el país son 40 los partidos políticos que tienen reconocimiento nacional y 655 los distritales. En la provincia de Santa Fe, tienen personería actualmente 41 fuerzas políticas que se agruparon en siete frentes electorales.