Juan Raúl Moncada
jmoncada@ellitoral.com
El caballo argentino con propietarios gualeyos correrá mañana en Los Estados Unidos en la Breeder’s Cup Turf sobre 2400 metros con un premio de 5 millones de dólares al ganador.
Juan Raúl Moncada
jmoncada@ellitoral.com
Tras su consagratoria victoria en el gran premio 25 de Mayo en San Isidro, el caballo argentino Ordak Dan fue invitado a participar en la trascendental carrera que se disputará este sábado 31 en el hipódromo de Keenelad en donde participarán doce ejemplares provenientes de distintos países.
El zaino Ordak Dan que viajó hace un mes a Los Estados Unidos logró una gran adaptación y pese a lo severo del compromiso existe mucha confianza en el “bunker” argentino encabezado por su entrenador Juan Carlos Etchechoury, quien arribó el domingo pasado para culminar con los últimos trabajos del caballo hijo de Hidden Truth.
Ordak Dan recaló en el stud del argentino Ignacio Correas, quien colaboró con Etchechoury en los detalles finales, mientras que el piloto chileno Richard Castillo lo montó en los aprontes donde se lo vió realmente muy bien.
Este jueves llegó el jinete brasileño —radicado en Argentina— Jorge Ricardo con quien ganó el 25 de Mayo en San Isidro y para la jornada de hoy estaba previsto que el jockey le realice un galope liviano en el césped del hipódromo donde competirá mañana.
“Lo veo muy bien al caballo, con muchas ganas. Acá se da una avena de mucha calidad y el pasto es distinto, pero él los asimiló muy bien y no sintió para nada el cambio; en el trabajo del domingo le costó cambiar de manos en el derecho, pero fue porque el jockey no lo conoce, con Ricardo no va a haber problemas, además el caballo está más sano que nunca”, sentenció Etchechoury, que también se explayó con respecto a la carrera: “la verdad que es un sueño estar en este evento, el más importante meeting mundial con los mejores del mundo, nuestro caballo llega muy bien pero enfrenta a rivales que son de un nivel superlativo, es una carrera de ensueño y el hecho de poder estar ya es un triunfo grande para nosotros”.
¿Imbatible?
Todos los comentarios giran en torno a la presencia del potrillo Golden Horn, ganador del Epson Derby y del mítico Arco del Triunfo en Francia. Este zaino de tres años será conducido por el italiano Lanfranco Dettori y es a todas luces el gran candidato de la prueba y una de las máximas estrellas de la colosal jornada hípica que tiene al triple coronado American Pharoah y a Beholder en un épico duelo en la Classic, también en 2.400 metros pero sobre la arena.
El caballo irlandés Found —también de tres años— hijo del reconocido Galileo, será uno de los mayores rivales de Golden Horn, mientras que el local Big Blue Kitten también es cotizado como uno de los favoritos de la prensa norteamericana, apareciendo descuidado entre los del fondo el caballo argentino, cuyos propietarios son de la ciudad entrerriana de Gualeguay.
La prueba irá el simulcasting con el hipódromo de San Isidro, por lo que se podrá ver a través de su red de agencias y por los hogares que tengan el canal codificado de turf en nuestra ciudad a las 17.50 horas. Ordak Dan partirá desde la gatera exterior número doce y a sus siete años será un gran protagonista con la conducción de Jorge Ricardo.
Doce nombres
Gran premio Breeder’s Cup Turf sobre 2.400 metros de césped.
Para todo caballo sangre pura de carrera de tres años y más edad. A las 1.50 horas.
1) Golden Horn —Gran Bretaña— 55,5 kg. Jockey L. Dettori; 2) Shining Cooper —Estados Unidos— 57 L. Saez; 3) Big John B —Estados Unidos— 57 R. Bejarano; 4 Slumber —Gran Bretaña— 57 I. Ortíz; 5) Da Big Hoss —Estados Unidos— 57 J. Ortíz; 6) Twilight Eclipse —Estados Unidos— 57 J. Rosario; 7) Big Blue Kitten —Estados Unidos— 57 J. Bravo; 8) Cage Fighter —Estados Unidos— 57 J. Navarro; 9) Found —Irlanda— 54 R. Moore; 10) The Pizza Man —Estados Unidos— 57 F. Geroux; 11) Red Rifle —Estados Unidos—57 J. Castellano; 12) Ordak Dan —Argentina— 57 J. Ricardo.