El Litoral / politica@ellitoral.com / NA / Télam / La Nación
Dijo que “la buena política está al servicio de la paz”. Y propuso un acuerdo que deje de lado “mezquinos intereses sectoriales”.
El Litoral / politica@ellitoral.com / NA / Télam / La Nación
El cardenal Mario Poli dijo que “cada cita electoral es una oportunidad para volver a las fuentes y a los puntos de referencia que incitan a la justicia y el derecho, y estamos convencidos de que la buena política está al servicio de la paz, que respeta y promueve los derechos humanos fundamentales, que son deberes recíprocos”. Fue en el tedeum que se desarrolló este sábado en la Catedral Metropolitana, con motivo del 209 aniversario de la Revolución de Mayo. Allí, ante el presidente Mauricio Macri, su esposa Juliana Awada, integrantes del gabinete nacional y demás autoridades pidió “ir a un gran pacto nacional”.
“La alternancia en el poder ha sido una nota distintiva, aunque permanecen en el tiempo cuestiones de Estado sin resolver. ¿No será el momento de ir hacia un gran pacto nacional con mirada amplia y generosa, que no sea funcional ni coyuntural, dejando de lado mezquinos intereses sectoriales?”, se preguntó el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado del país. “Se trata de una propuesta superadora de todo partidismo y fracción, con la conciencia de que la unidad prevalece sobre el conflicto”, sostuvo el prelado.
“CULTURA DEL ENCUENTRO”
Durante su homilía en el tedeum por el 25 de Mayo, Poli consideró que se debe hacer “un gran pacto de honor capaz de una dirigencia que transmita esperanza objetiva al pueblo”. Y añadió: “Nuestra sociedad no está hecha para la división y no se acostumbra a vivir en la confrontación, sino que aspira a una convivencia en paz, en justicia, con educación y trabajo, y quiere recuperar la alegría de sentirse en su tierra”.
“La realidad es más importante que la idea, el todo es más que la parte. Una propuesta que convoque a los principales actores de la política, que sean capaces de gestar una cultura del encuentro con inteligencia, creatividad, imaginación, reunidos en una mesa de diálogo que acentúe las coincidencias y no tanto las diferencias‘, detalló Poli. ‘Con claridad, afabilidad, confianza y prudencia‘, añadió.
Lo escuchaban, además de Macri y Awada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros Oscar Aguad (Defensa), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Alejandro Finocchiaro (Educación), Nicolás Dujovne (Hacienda), Germán Garavano (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Guillermo Dietrich (Transporte), y otros funcionarios de primera línea.
También asistieron al oficio religioso representantes del cuerpo diplomático, líderes de diferentes confesiones y representantes de instituciones religiosas que fueron invitados por la Iglesia Católica, así como representantes del comercio, la industria y la producción.
Antes del tedeum en la Catedral, el Presidente deseó un “feliz 25 de Mayo” en su cuenta de Twitter y publicó un video de 32 segundos con el desfile de los Granaderos a caballo.