Gentileza Panam Sports
La Llama Panamericana se encendió esta semana en la Explanada de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, México, en una hermosa y tradicional ceremonia que celebra la antigua cultura azteca.
Gentileza Panam Sports
La pasión de un continente por el deporte comienza a brillar una vez más, cuando la Llama Panamericana se enciende en la Explanada de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, México.
La tradicional ceremonia que marca el regreso de los Juegos Panamericanos después de cuatro largos años de espera está impregnada de tradición. Desde la ceremonia de la bandera, que representa a cada una de las 41 naciones que compiten en los Juegos, a los rituales tradicionales, la historia de la región y el espíritu de los Juegos se pueden sentir realmente a lo largo de la ceremonia.
Encender la Llama Panamericana desde uno de los templos más icónicos de la antigua cultura azteca no solo celebra la historia única de México, sino que también marca, en esta oportunidad, el inicio del viaje sin precedentes de la Llama de una antigua civilización a otra.
Los Juegos Panamericanos se fundaron sobre los principios de la diversidad, utilizando el poder del deporte para unir a 41 naciones distintas y culturas únicas. Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 abarcan plenamente esta fundación, invitando a todas las culturas de las Américas a celebrar juntos en el fiesta deportiva más importante del continente, comenzando con dos de las más antiguas de la región: los aztecas y los incas.
La Llama Panamericana ahora está volando a Cusco, Perú, para comenzar oficialmente el Relevo de la Antorcha de Lima 2019. Conocida como la fundación del imperio incaico, Cusco es la opción ideal para ser la primera ciudad peruana en recibir a la Llama Panamericana.
La historia antigua y moderna se convertirá en una cuando el Relevo de la Antorcha de Lima 2019 llegue a las fascinantes ruinas de Machu Picchu. Una de las siete maravillas del mundo pronto tendrá un nuevo capítulo en su historia como el sitio donde la emoción por los primeros Juegos Panamericanos de Perú comenzó a alcanzar un punto álgido.
Esta emoción solo seguirá creciendo a medida que el Relevo de la Antorcha de Lima 2019 recorra las ciudades y locaciones más emblemáticas de Perú, desde las Líneas de Nazca hasta la Plaza de Armas. El Relevo de la Antorcha 2019 de Lima viajará a través de 26 ciudades en el transcurso de 22 días antes de llegar finalmente al Estadio Nacional de Perú el 26 de julio, donde el portador de la antorcha final encenderá el pebetero para comenzar los Juegos Panamericanos.
La ceremonia de iluminación en Teotihuacán no solo significa el regreso de los Juegos Panamericanos, sino también que los años de planificación y preparación de la Ciudad Anfitriona, así como de los mejores atletas de las Américas, finalmente han terminado, y es hora de actuar.
ACERCA DE LIMA 2019
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 se inaugurarán el 26 de julio de 2019 en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América.
Serán en total 17 días de competencias y ceremonias, entre el 26 de julio y el 11 de agosto, que se desarrollarán en 14 distritos de Lima y Callao en distintas sedes como la VIDENA, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo Villa El Salvador, Punta Rocas, entre otras.
En los Juegos Panamericanos se celebrarán un total de 39 deportes, que incluyen un número de 61 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Un total de 22 disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 Para atletas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019. 13 deportes entregarán cupos a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.