Mediante un comunicado, la Aduana Argentina comunicó que aún sigue vigente el régimen actual para ingresos de productos importados desde otro país. Esto se mantendrá hasta que se apruebe la Ley Ómnibus enviada al Congreso este miércoles, la cual propone cambios en las importaciones.
Entre las reformas que pretende hacer el presidente Javier Milei con la ley Ómnibus, se encuentra la eliminación de impuestos por ingresar artículos para uso personal al regresar de un viaje, siempre y cuando la importación no tenga fines comerciales.
El sistema actual tiene una franquicia aérea o marítima de USD 500 y fluvial o terrestre de USD 300 para ingresar productos. Si el valor del objeto a ingresar supera la franquicia, se deberá abonar un arancel igual al 50% del total excedido.
Mirá tambiénEl Impuesto a las Ganancias no está incluido en la Ley Ómnibus de Milei: ¿qué va a pasar?En la actualidad los productos permitidos sin pago de arancel al ingresar al país son un teléfono y una notebook o tablet. Para ingreso y egreso son ropas y objetos sin fines comerciales, de uso personal, y otros objetos declarados al salir. Y para egreso, bienes argentinos hasta USD 2000.
Productos prohibidos
- Material arqueológico y cultural
- Mercadería con finalidad comercial o industrial
- Armas, explosivos (salvo autorización del Agencia Nacional de Materiales Controlados).
El nuevo proyecto de ley indica: “Las mercaderías amparadas por el régimen de equipaje, que se importen para consumo sin fines comerciales, fuera de las franquicias que otorga el Decreto Nº 2130/91 o con arreglo a lo dispuesto en su artículo 10, no estarán gravadas por ningún tributo”. En este marco, la Aduana ratificó la vigencia de la norma que intenta derogar Milei.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.