+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Alerta digital

Advierten estafas por WhatsApp y redes sociales

Las personas son engañadas a través de redes sociales o vía WhatsApp con números telefónicos del extranjero. Se realizan supuestas ofertas laborales prometiendo trabajos remotos o inversiones de dinero para recibir altas comisiones.

Advierten estafas por WhatsApp y redes socialesAdvierten estafas por WhatsApp y redes sociales

Jueves 9.1.2025
 14:32
Redacción EL
Redacción EL
|

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió este jueves de una nueva modalidad de fraude que se da a través de las redes sociales o por WhatsApp. En las que se realizan supuestas ofertas laborales prometiendo trabajos remotos o invertir dinero para recibir altas comisiones y/o ganancias.

Las personas son engañadas a través de redes sociales o vía WhatsApp con números telefónicos del extranjero. De acuerdo con lo que explicaron las autoridades, la forma de captar a sus víctimas siempre es parecida. Lo que va cambiando son los tipos de inversión que ofrecen; como la adquisición de criptoactivos o el posicionamiento en las ventas de un supuesto comercio electrónico.

Mirá también

Cuáles son las estafas en WhatsApp y cómo prevenirlas

Mirá también

Cuáles son las estafas en WhatsApp y cómo prevenirlas

La modalidad de estafa

En algunas plataformas se les ofrece ganar dinero a cambio de dar "Me Gusta" a videos de YouTube y publicaciones en sitios de comercio electrónico o incluso por dar reseñas positivas en Google Maps.

Las personas son engañadas a través de redes sociales o vía WhatsApp.

La excusa que dan es que esta actividad "mejoraría el posicionamiento de los videos, las ventas de productos y la reputación de los comercios, por lo que recibirán una remuneración".

El siguiente paso de esta estafa es cuando las plataformas incentivan a las personas a realizar otro tipo de tareas llamadas "prepagas". Se las induce a crear una cuenta en su plataforma para comenzar a invertir en la compra y venta de criptoactivos "con la promesa de brindar ganancias extraordinarias de entre el 30 y el 60 por ciento del monto invertido".

Desde el Ministerio Público Fiscal detallan que durante este proceso, los damnificados "cuentan con un tutor a través de la aplicación de mensajería Telegram, que les indica el tipo de criptoactivo, el tiempo y el monto de inversión que deben realizar".

Telegram es una plataforma de mensajería.

En dicha plataforma "envían sus fondos a cuentas controladas por los estafadores y estas transacciones aparecen como acreditadas en las plataformas junto a sus supuestas ganancias".

No obstante, al momento que las personas intentan retirar sus fondos de la plataforma, se les brindan diferentes excusas de por qué no pueden hacerlo. Como por ejemplo, que cometieron errores en sus operaciones y eso les generó pérdidas, y por eso deben reinvertir dinero.

Según reportes recibidos en la UFECI, se indica que varias de las víctimas "contrataron préstamos de dinero para invertir en estas plataformas pero, al no poder retirar sus fondos debido a la estafa, se endeudaron".

Mirá también

Mirá también

Robó una computadora, la quiso vender por facebook y terminó preso

Estafa por "oportunidades laborales"

Además, se alertó por otra modalidad de estafas a través de redes sociales. En estos casos las personas son contactadas por "aplicaciones de mensajería o por Instagram y se les ofrecen oportunidades laborales para reconocidas marcas comerciales".

"Una vez dentro del sistema, las víctimas son redirigidas a un repositorio de productos de las supuestas empresas donde deben comprar y luego vender a un mayor costo los insumos adquiridos.

Mirá también

Mirá también

Australia prohibirá por ley uso de redes sociales a menores de 16 años

Así, se ven obligadas a efectuar una primera inyección de dinero que supuestamente les será reintegrado junto a sus comisiones. De hecho, las personas ven en el sistema la devolución de su inversión y la alta comisión generada por su labor", detallan desde el MPF.

La estafa se consuma cuando las personas quieren extraer el dinero que ganaron con sus labores y se encuentran con un anuncio que les indica que no pueden realizar ninguna extracción de dinero porque su orden de retiro ha superado un supuesto umbral impositivo.

#TEMAS:
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Te puede interesar:


  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
  • UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar