Alerta naranja y amarilla por altas temperaturas y tormentas fuertes
El SMN advierte sobre una ola de calor con máximas de hasta 39°C en varias provincias argentinas, además de fuertes tormentas en el noroeste. Recomendaciones del organismo frente a ambos pronósticos.
Advertencia de carácter amarillo por tormentas. Créditos: Mauricio Garin
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas para este martes 14 de enero por altas temperaturas en el centro y norte del territorio nacional. Además, advirtió sobre condiciones adversas y posibles tormentas fuertes en siete provincias del noroeste del país.
Según el parte del organismo los sectores más afectados por el calor -con alerta naranja- serán:
Oeste de Buenos Aires: las localidades de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Guaminí, Trenque Lauquen, Salliqueló, Tres Lomas, Pellegrini y Daireaux;
El norte de La Pampa: Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel;
El sur de San Luis:Gobernador Dupuy,
Además de las zonas bajas de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón;
El noroeste de Mendoza: Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.
En este contexto, las alertas se extenderán a sus alrededores pero en un nivel de advertencia amarillo. Ocurrirá en las zonas restantes de las provincias mencionadas y Neuquén, Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Formosa, Salta y Chaco.
En el caso de Buenos Aires, la Costa atlántica no sufrirá temperaturas extremas.
El aviso también regirá en la ciudad de Buenos Aires, en donde la temperatura rondará los 27.7°C y se espera que el cielo esté parcialmente nublado a lo largo de todo el día. Por la noche se esperan ráfagas de viento algo más fuertes que pueden llegar hasta los 50 kilómetros por hora.
En el resto de las provincias afectadas, el clima rondará en:
Neuquén (mínimas de 19° y máximas de 31°), La Pampa (21° y 35°), interior bonaerense (20° y 31°), Mendoza (23° y 37°), San Luis (23° y 38°), Córdoba (23° y 37°), Entre Ríos (23° y 36°), Santa Fe (24° y 37°), San Juan (22° y 39°), La Rioja (21° y 38°), Santiago del Estero (24° y 39°), Misiones (24° y 35°), Corrientes (23° y 36°), Formosa (23° y 36°), Chaco (23° y 36°) y Salta (14° y 29°).
El SMN informó que el fenómeno de altas temperaturas que comenzó esta semana se debe a la formación de un anticiclón en el océano Atlántico que se desplazará hacia el norte y formará sistemas de alta presión en la atmósfera con vientos del este que harán que el aire cálido de las zonas tropicales y del norte del país avance sobre todo el territorio nacional.
Aviso del SMN
Recomendaciones del SMN ante la ola de calor
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Altas temperaturas en el centro y norte del territorio nacional.
Alerta por tormentas
El organismo nacional también emitió una advertencia de carácter amarillo por tormentas para el oeste de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán, el centro de Salta y el este de Jujuy.
Según el SMN, se registrarán “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Las áreas serán afectadas por tormentas aisladas, acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora, con valores de precipitación acumulada de entre 20 y 45 milímetros.
En tanto, para el miércoles regirá la misma alerta y en las mismas zonas del país, aunque las condiciones adversas se extenderán un poco más hacia el centro de las provincias, principalmente en Catamarca, La Rioja y Mendoza.
Ante esto, se recomienda no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Por otro lado, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.