+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

Un impacto oculto

El alto costo ambiental de las imágenes generadas con Inteligencia Artificial

La creación de imágenes con Inteligencia Artificial tiene un costo ambiental poco conocido: el alto consumo de agua utilizado para enfriar los servidores.

El alto costo ambiental de las imágenes generadas con Inteligencia ArtificialEl alto costo ambiental de las imágenes generadas con Inteligencia Artificial

Viernes 4.4.2025
 11:29
Redacción EL
Redacción EL
|

La creciente popularidad de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la creación de imágenes ha puesto de manifiesto un preocupante impacto ambiental: el significativo consumo de agua asociado a estos procesos.

Estudios recientes revelaron que cada imagen generada por IA puede requerir entre 2 y 5 litros de agua, utilizados principalmente para la refrigeración de los servidores que procesan estas tareas. ​

Se busco medir la flexibilidad de seis chatbots de inteligencia artificial generativa.Se busco medir la flexibilidad de seis chatbots de inteligencia artificial generativa.

El núcleo del problema

Los centros de datos que alojan modelos de IA operan con altos niveles de energía, lo que genera una considerable cantidad de calor.

Para mantener una temperatura óptima y evitar el sobrecalentamiento, estos servidores emplean sistemas de enfriamiento que, en muchos casos, dependen del uso intensivo de agua. Este método de refrigeración es eficiente, pero plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad, especialmente en regiones donde el agua es un recurso escaso. ​

La huella hídrica

Un ejemplo destacado de este fenómeno es la reciente tendencia de generar imágenes al estilo del reconocido Studio Ghibli mediante IA. En solo cinco días, se crearon más de 200 millones de estas imágenes, lo que representó un consumo aproximado de 216 millones de litros de agua destinados únicamente a la refrigeración de los servidores involucrados en su creación. ​

"Studio ghibli ai filter" compartió un usuario de X. Crédito: @salahshurrabb

Sostenibilidad en la era digital

A medida que la IA continúa expandiéndose y ofreciendo nuevas posibilidades creativas, es necesario que tanto desarrolladores como usuarios sean conscientes de su impacto en el ambiente.

La búsqueda de soluciones sostenibles, como la optimización de algoritmos, el uso de energías renovables y la implementación de sistemas de refrigeración más eficientes, se vuelve esencial para mitigar la huella hídrica y energética de estas tecnologías emergentes.​

Expertos en sostenibilidad tecnológica señalaron que una mayor transparencia por parte de las empresas sería un paso clave hacia el uso responsable de la IA. Actualmente, la mayoría de las compañías no informa de manera clara cuánta agua consumen sus operaciones.

Mirá también

Mirá también

Meta demandada en Francia por uso ilegal de obras protegidas para entrenar su IA

Organizaciones ambientales llamaron a discutir sobre estándares regulatorios que obliguen a reportar el impacto hídrico y energético de los modelos de IA. Aunque el mayor consumo ocurre en los centros de datos, los usuarios también juegan un rol importante.

La demanda masiva de contenido generado por IA, muchas veces con fines recreativos o virales, alimenta el ciclo de consumo energético e hídrico.

Especialistas advirtieron sobre la necesidad de adoptar un uso más consciente de estas tecnologías, priorizando la eficiencia y evitando la generación indiscriminada de imágenes o contenidos que, aunque parezcan inofensivos, tienen un costo ambiental real.

#TEMAS:
Inteligencia artificial
Medioambiente

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV

Te puede interesar:


  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
  • El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
  • Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar