+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

"Tarde o temprano se dirigirá al norte"

Un año después de su desprendimiento, este iceberg gigante sigue en su lugar

Un año después del desprendimiento de un iceberg gigante de la barrera de hielo Larsen C en el Antártico, el coloso apenas se ha movido del lugar.

Un año después de su desprendimiento, este iceberg gigante sigue en su lugar Un año después de su desprendimiento, este iceberg gigante sigue en su lugar

Martes 10.7.2018
 11:12

El Litoral

"Aún no se ha alejado, porque a lo largo del último año el hielo marino y la corriente lo han empujado una y otra vez contra el canto de la plataforma", dijo Daniela Jansen, glacióloga en el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina de Bremerhaven (Alemania).

Por la parte norte parece haber llegado a una zona poco profunda en la que antes ya quedaron retenidos otros icebergs. "Pero ahí está poco sujeto y se sigue moviendo con la corriente y la marea", explicó.

Hasta ahora el iceberg, cuyo desprendimiento tuvo lugar entre el 10 y el 12 de julio de 2017, se ha alejado unos 50 kilómetros de la brecha que dejó en la barrera de hielo. Pero aún podría tardar bastante en moverse definitivamente.

"Puede que se aleje durante el próximo verano antártico. Tarde o temprano se dirigirá al norte".

El iceberg al que los científicos identificaron como A68 es uno de los más grandes registrados en las últimas décadas.

BBC

Foto: BBC

Cuando se desprendió medía 175 kilómetros de largo y hasta 50 de ancho. Actualmente se han desprendido algunas masas de hielo de los bordes, según se pudo ver con satélites y radares. "Pero la forma del iceberg no ha cambiado", indica Jansen.

Los investigadores temían que debido a estos desprendimientos toda la plataforma de hielo Larsen C se fragmentara.

Las plataformas son placas de hielo que flotan en el mar procedentes de glaciares a los que aún están unidas.

En los últimos 20 años se han fragmentado o se han reducido notablemente siete barreras en la península Antártica, entre ellas Larsen A y Larsen B. Como consecuencia, algunos glaciares lanzaron al mar corrientes de hielo de manera descontrolada, lo que finalmente llevó al aumento del nivel del mar.

De momento la plataforma Larsen C parece relativamente estable, destacó Jansen. "Pero hay algunas grietas más grandes que estamos vigilando", apuntó.

La barrera de hielo Larsen se encuentra en el mar de Weddell. Allí el hielo glacial procedente de tierra se extiende en algunas zonas hasta cientos de kilómetros por encima del mar. Alrededor de 665.000 kilómetros cuadrados del mar de Weddell están cubiertos por el hielo de agua dulce de esta barrera.

La Comisión Europea decidirá en octubre si se crea una nueva zona protegida en el mar de Weddell. Este mar mide 1,8 millones de kilómetros cuadrados y es el hogar de ballenas, pingüinos, focas y albatros.

Internet

Foto: Internet

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) ya declaró zona protegida el mar de Ross, en el Polo Sur, en 2016. Esa zona marina protegida, de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, es la más grande del mundo. En alrededor del 72 por ciento de la superficie está prohibida la pesca comercial. En el resto se permite la pesca, aunque limitada de, bacalao antártico y krill.

Con información de dpa.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Te puede interesar:


  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar