+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

'Venciendo expectativas: un buen arranque, pero con desafíos por delante'

Argentina, en la lista de países que mejor respondieron a la pandemia, según la revista Time

Argentina, en la lista de países que mejor respondieron a la pandemia, según la revista TimeArgentina, en la lista de países que mejor respondieron a la pandemia, según la revista Time

Viernes 12.6.2020
 15:34

Un artículo de la revista estadounidense Time firmado por el profesor de la Universidad de Columbia Ian Bremmer ubica a la Argentina en una lista de países, junto con Taiwán, Singapur, Nueva Zelanda y Australia, entre otros, que mejor respondieron ante la pandemia de coronavirus.

El estudio fue realizado por Eurasia Group, una consultora presidida por Bremmer, y en la investigación se evaluaron las respuesta de los países a la pandemia siguiendo tres criterios: manejo del sistema de salud, respuesta política y respuesta financiera.

En este listado, la Argentina está agrupada junto con Grecia en una categoría titulada “Venciendo expectativas: un buen arranque, pero con desafíos por delante”.

Con cifras actualizadas al 10 de junio y basadas en el relevamiento que realiza la Universidad Johns Hopkins -referencia a nivel mundial en el registro de la evolución de la pandemia-, el estudio detalla que la Argentina tuvo hasta esa fecha 24.761 casos, con un total de 717 muertos (actualmente la cifra asciende a 27.373 casos y 772 fallecidos)

En este marco, la nota indica que la Argentina “es el caso más sorpresivo de la lista, considerando que el país disparó su noveno default financiero”.

Tras informar que la Argentina registró su primera muerte por coronavirus el 7 de marzo pasado, se indica que la cuarentena comenzó el 20 de marzo, e incluyó “estrictas medidas de distanciamiento social” y, “como resultado, sus números se ven mucho mejor que los de sus vecinos”.

En el aspecto político, el artículo destaca que las medidas de combate a la pandemia adoptadas por el Gobierno nacional contaron con “la cooperación de gobernadores y miembros del Congreso de ambos partidos”.

“El manejo de la respuesta al coronavirus de la nueva administración de Alberto Fernández (quien tiene una aprobación del 83%) le dieron un impulso a los ratings de aprobación”, se indica en el artículo de Time.

“Fernández (junto con su vicepresidenta y ex Presidenta Cristina Kirchner) son peronistas que suscriben a políticas más de izquierda, y fieles a sus raíces ideológicas ofrecieron a los trabajadores con bajos salarios una suma de 10.000 pesos para ayudarlos a atravesar la crisis”, continúa el texto.

“Pero mientras su voluntad de gastar en estímulos domésticos puede estar, la realidad de las finanzas de su gobierno y la amenaza de los pagos a acreedores externos los restringe de manera considerable”, se explica en el artículo.

En este sentido, afirma que “el paquete de estímulo equivale al 4,9% del Producto Bruto Interno, lo que, sumado a la expansión monetaria, puede llevar al infierno inflacionario”.

“Mientras tanto, nuevos casos en Buenos Aires están en alza, y hay un creciente cuestionamiento a la cuarentena estricta (las restricciones fueron aliviadas en el resto del país)”, manifiesta el artículo de la revista estadounidense.

“De todas formas, su deseo de cuidar a su gente y la decisión de desviar recursos del pago de la deuda para hacerlo -incluso bajo el riesgo de un amenazante colapso financiero- fue la mejor elección entre malas alternativas”, finaliza el texto.

Con información de Télam.

#TEMAS:
Coronavirus

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
“Es un problema de aptitud para terminar las jugadas y no de actitud”
Estos fueron los participantes que quedaron nominados este martes en la casa más famosa del país
Unión está enfermo de gol
Cortes de luz programados para este miércoles en Santa Fe y Santo Tomé
Una película de terror "predijo" al papa León: la inquietante coincidencia que involucra a un director uruguayo

Te puede interesar:


  • Astor Piazzolla en clave carioca
  • La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972
  • Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
  • Trump llegó a Riad en el marco de su primera gira por Medio Oriente
  • Así quedó la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana tras la derrota de Unión frente a Mushuc Runa
  • “Es un problema de aptitud para terminar las jugadas y no de actitud”
  • Estos fueron los participantes que quedaron nominados este martes en la casa más famosa del país
  • Unión está enfermo de gol

Política

El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Escenario electoral Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
Advertencias y oídos sordos Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros

Información General

Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar