ASOEM arribó a un acuerdo con las comunas de Candioti y Arroyo Aguiar, cerrando la política salarial con un sello distintivo para el sector público municipal-comunal. La entidad fue el único sindicato en la provincia de Santa Fe que consiguió 11% de aumento -a percibir en cuatro tramos- y un incremento mínimo garantizado retroactivo a febrero, tomando como base los haberes de enero 2025 que ya habían registrado una mejora obtenida en la negociación salarial del año anterior.
El secretario General Juan R. Medina dijo al respecto: “ASOEM concluyó el acuerdo salarial con las nuevas localidades del departamento La Capital que se incorporaron a nuestra jurisdicción sindical en 2024: las comunas de Candioti y de Arroyo Aguiar. Primero avanzamos sobre asignaciones familiares y ayuda escolar. Ahora se inició el proceso de equiparación de las asignaciones de categorías y la primera etapa en cuanto a las remuneraciones de bolsillo que representa entre un 25% y 30% de variación salarial entre lo anterior y lo actual. El cierre del acuerdo es llegar, de manera progresiva, al mes de octubre equiparados con nuestra escala salarial”.
Estrategia ampliada
A principios de marzo, la ASOEM logró acuerdo salarial con los gobiernos locales de Santa Fe, Recreo, San José del Rincón, Monte Vera y Arroyo Leyes. Ahora, la misma política salarial se replicará en lxs agentes comunales de Candioti y Arroyo Aguiar, recibiendo un incremento del 11% -con base en enero 2025- en los siguientes tramos:
– Febrero: 4% (con los haberes de marzo)
Cabe destacar que, para el caso de aquellxs compañerxs de planta permanente o contrato no permanente a lxs que el porcentaje de aumento conseguido signifique un importe menor a $50.000, ese será el monto mínimo a abonar por el retroactivo del mes de febrero (por única vez). En el mismo sentido, para lxs trabajadorxs del Programa de Entrenamiento Laboral (PEL), el importe mínimo del mes de febrero será de $30.000.
Lxs agentes comunales continúan ampliando derechos desde su incorporación a la jurisdicción sindical. Las mejoras se evidencian no sólo en política salarial sino también en asignaciones familiares, kits escolares, recreación y servicios mutuales; ratificando así la gestión integral que ASOEM impulsa para sus afiliadxs.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.