+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Astronomía

Dos asteroides letales pasarán cerca de la Tierra y uno se podrá observar

El más pequeño de los dos fue avistado este mes y podría ser visible con binoculares cuando pase cerca de la Luna

Dos asteroides letales pasarán cerca de la Tierra y uno se podrá observarDos asteroides letales pasarán cerca de la Tierra y uno se podrá observar

Viernes 28.6.2024
 1:30

Esta semana, dos asteroides —uno lo bastante grande como para destruir una ciudad y otro tan grande que podría acabar con la civilización— pasarán cerca de nuestro planeta.

Pero a no entrar en pánico.

Ambos tienen un cero por ciento de posibilidades de impactar contra la Tierra. Y, dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres, es posible que incluso puedas ver uno de ellos.

El mayor de los dos, (415029) 2011 UL21, viajará a una distancia más de 17 veces superior a la de la Luna el jueves a las 4:14 p. m., hora del Este (17.14, hora argentina) . Tiene la gigantesca dimensión de unos 2316 metros de largo, pero estará demasiado lejos como para ser visto fácilmente sin un telescopio potente.

Sin embargo, dos días más tarde, la roca espacial más pequeña, llamada 2024 MK, se acercará considerablemente al planeta. El sábado, a las 9:46 a. m., hora del Este (10.46, hora argentina), pasará cerca de la Tierra a un 75 por ciento de la distancia a la Luna. Si tienes un telescopio decente en tu jardín o incluso unos buenos binoculares, y si el cielo está despejado, podrás ver la roca de entre 122 y 259 metros como una mancha de luz surcando la noche estrellada.

“El objeto se moverá rápidamente, por lo que hay que tener cierta habilidad para detectarlo”, dijo Juan Luis Cano, miembro de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea.

Mirá también

Mirá también

La IA podría salvar al planeta de un evento de extinción masiva y localizar vida extraterrestre

Quienes suelen observar estrellas en Estados Unidos, especialmente los que se encuentran más al suroeste, podrán ver el asteroide. Los que se encuentren en la cima del volcán Mauna Kea de Hawái estarán bien situados para ver el asteroide cuando pase cerca, antes del amanecer. Sin embargo, según Andrew Rivkin, astrónomo planetario del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, los habitantes de América del Sur son los que podrán verlo con mayor facilidad.

Los pequeños asteroides y fragmentos de cometas atraviesan de vez en cuando la atmósfera terrestre, creando un inofensivo espectáculo de luces. Muchos más fragmentos rocosos y helados no alcanzan el planeta, y a menudo se cuelan entre la Tierra y la Luna.

Raros

paso de un asteroide del tamaño del 2024 MK sucede con menos frecuencia. “Los asteroides de este tamaño que pasan tan cerca son raros, pero ocurren en escalas de tiempo decenales; este será el tercero (que sepamos) de este siglo”, dijo Rivkin en un correo electrónico.

Quien no haya visto el 2024 MK no tiene por qué sentirse excluido durante mucho tiempo. El 13 de abril de 2029, Apofis, un asteroide de unos 335 metros de largo, volará a menos de 32.186 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, más cerca que las órbitas de los satélites geosíncronos, lo que significa que será visible a simple vista.

Estos acercamientos son útiles para los investigadores en defensa planetaria. Los asteroides de esta semana serán detectados por radares situados en la Tierra, lo que permitirá determinar con precisión sus dimensiones y su trayectoria.

“Estas mediciones reducirán considerablemente las incertidumbres sobre su movimiento y nos permitirán calcular sus trayectorias en el futuro”, dijo Lance Benner, investigador principal del programa de investigación por radar de asteroides del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Concientización

El doble sobrevuelo sirve también como anticipo del Día del Asteroide, que se celebra el 30 de junio, una fecha respaldada por las Naciones Unidas para concientizar sobre los impactos de asteroides.

Ese día de 1908, una roca espacial de unos 48 metros de diámetro explotó sobre una remota franja de Siberia, arrasando instantáneamente 2072 kilómetros cuadrados de bosque, aproximadamente la superficie del área metropolitana de Washington D. C. Se conoce como el acontecimiento de Tunguska por un río que fluye a través de la región que destruyó.

Mirá también

Mirá también

"Sin querer": la NASA podría haber desviado un asteroide hacia Marte

Aunque cada año se descubren más, aún no se han encontrado la mayoría de los asteroides cercanos a la Tierra que podrían destruir una ciudad. Afortunadamente, es posible que un par de telescopios en construcción —el observatorio multipropósito Vera C. Rubin, en Chile, y el Near-Earth Object Surveyor (NEO Surveyor) de la NASA— detecten muchos más.

El asteroide MK 2024 tiene al menos el doble de longitud que el que impactó Tunguska. Sin duda, es de agradecer que el asteroide haya sido descubierto antes de su encuentro con la Tierra, y que vaya a pasar de largo. Pero los astrónomos acaban de descubrir la roca espacial el 16 de junio.

“El caso del 2024 MK es otro recordatorio más de que aún quedan muchos objetos grandes por encontrar”, dijo Cano. Las agencias espaciales tienen los planes, y la tecnología, para defender el planeta de los asteroides asesinos, pero solo si los encuentran antes de que los asteroides nos encuentren a nosotros.

#TEMAS:
Ciencia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
Pero escuchá este tango… y después me la contás
León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano

Te puede interesar:


  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
  • La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar