Las tarifas de los peajes de los puentes internacionales que unen de forma terrestre la provincia argentina de Entre Ríos con Uruguay aumentaron este lunes "conforme al tipo de cambio" y en pesos argentinos y uruguayos, detalló la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)
Se trata de los puestos ubicados en los puentes San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos; el puente Artigas, entre las ciudades de Colón y Paysandú; y el Salto Grande, entre Concordia y Salto.
Cómo quedan las tarifas
Las motocicletas y vehículos similares deberán pagar $ 600, 100 uruguayos o US$ 2; mientras quienes se trasladen en automóviles y camionetas con o sin remolque pasaron a pagar $ 2.200, 450 uruguayos u US$ 8.
Mirá tambiénSe actualizó el cuadro tarifario de la autopista Rosario - Santa FeEn tanto, los camiones y casas rodantes de 2 y 3 ejes abonan a partir de hoy $ 9.000, 1.750 uruguayos o US$ 33; $ 15.000, 3.000 uruguayos y US$ 55 dólares los de 4 ejes; y los de 5 ejes o más pasaron a pagar $ 24.000, 4.500 uruguayos u US$ 85.
Asimismo, el organismo resaltó que existe una "franquicia vecinal" que otorga un descuento del 60% en las tarifas, aunque el alta del sistema cuesta 1 pase completo ($ 2.200, 450 uruguayos u US$ 8).
En el caso de ya tener la franquicia vecinal y se busca agregar un vehículo adicional, el costo es el 50% del valor de un pase.
Mirá tambiénLevantan las barreras de peajes durante todo el día por una medida gremialCon la franquicia vecinal activa, el peaje para automóviles y camionetas con o sin remolque es de $ 900, 200 uruguayos o US$ 3.
También la CARU explicó que se mantiene la promoción especial para los días domingo, cuando quienes crucen pagarán un solo peaje que valdrá tanto para la ida como para la vuelta.
Finalmente, el organismo comunicó que las empresas que realicen un prepago tendrán un 5% de descuento si la tarifa es saldada en dólares.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.