+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Vaticano

La beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio fue aprobada por el papa Francisco

Fue el primer latinoamericano que desempeñó un cargo en la Curia Romana. La ceremonia se hará en Luján antes de fin de año.

La beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio fue aprobada por el papa FranciscoLa beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio fue aprobada por el papa Francisco

Miércoles 8.11.2023
 10:50

El papa Francisco autorizó este miércoles la beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, luego de que el Vaticano reconociera un milagro atribuido en 2006 al purpurado nacido en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y fallecido en Roma en 1998.

Según informaron a Télam fuentes del Vaticano, la ceremonia de beatificación se hará en Luján antes de fin de año y por parte de la Santa Sede participará el cardenal español Fernando Vérgez Álzaga, titular de la Gobernación del Vaticano y secretario de Pironio durante 23 años.

La noticia de la beatificación se dio este miércoles cuando el Papa autorizó al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el italiano Marcello Semeraro, a publicar el decreto con el que la Santa Sede reconoce la intercesión de Pironio en la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo luego de que sus padres rezaran a la figura del futuro beato.

El Papa autorizó a publicar el decreto

Qué milagros fueron atribuidos al cardenal

El anuncio de la beatificación se da luego de que, en primer lugar, una junta de médicos del Vaticano constatara que la curación de Franco "supera la ciencia médica" y luego una Comisión de Teólogos corroborara que la familia del niño había rezado a Pironio por su sanación.

La sanación se Franco se dio luego de que, el 1 de diciembre de 2006, aspirara por error el contenido de un recipiente con purpurina (una sustancia pequeña hecha de pedazos de plásticos copolimerizados y metales), por lo que quedó en un cuadro de coma profundo.

Con el niño gravemente afectado, sus padres rezaron durante 13 días a una estampita del cardenal Pironio, obsequiada por un sacerdote de la parroquia San Antonio de Padua, y luego el niño se despertó sin rastros de elementos tóxicos en sangre.

El Papa había reconocido en 2022 las "virtudes heroicas" de Pironio y lo convirtió en "venerable".

La noticia de la beatificación se dio este miércoles

Quién fue Eduardo Pironio

Pironio, el más joven de una familia de 22 hermanos platenses, fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se siguen haciendo de forma trianual con la presencia del Papa.

Pironio nació en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio, fue el primer latinoamericano que desempeñó un cargo en la Curia Romana y fue uno de los fundadores de la teología basada en la doctrina social de la Iglesia.

El nuevo beato tuvo un rol destacado a nivel regional desde el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en donde se desempeñó primero como Secretario General (1968-1972) y luego como Presidente (1972-1974).

Mirá también

Mirá también

La Conferencia Episcopal Argentina invitó oficialmente a Francisco para que visite el país

En el organismo regional, tuvo activa participación en las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano en Medellín (1968), Puebla (1979) y Santo Domingo (1992).

Según recordó a Télam su biógrafo canónico, el italiano Gianni La Bella, Pironio tuvo una vida marcada por una fase "latinoamericana" y otra "romana", con múltiples encargos papales en los dos continentes.

La Bella, miembro de la influyente comunidad San Egidio, fue de hecho el autor de la "Biografia Documentata", como se conoce en lenguaje canónico el resumen de la vida del beato, uno de los pasos formales dentro del proceso de beatificación iniciado con la apertura de la investigación diocesana en Roma el 23 de junio de 2006. Sólo durante esa primera parte del proceso, 37 personas declararon sobre su conocimiento de Pironio entre febrero y noviembre de 2007. y otros 23 testigos dieron su visión sobre el cardenal en Europa en 2009, de acuerdo a las actas a las que accedió Télam.

Mirá también

Mirá también

Francisco sembró dudas sobre la abolición del celibato para revertir la crisis de vocación eclesial

A partir de su rol activo en la Curia romana, el cardenal argentino había llegado a ser considerado "papable" en los dos cónclaves que se hicieron en 1978, y que luego terminaron eligiendo primero a Juan Pablo I y, tras su repentina muerte, a Juan Pablo II. El cardenal siempre fue considerado demasiado progresista por algunos sectores, a partir de su amistad con el santo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, así como del obispo Enrique Angelelli, sacerdotes que fueron ambos asesinados por su compromiso social.

El propio Pironio, de hecho, fue perseguido en la Argentina por ser considerado demasiado cercano a la izquierda, por lo que fue llamado a Roma por san Pablo VI en 1974 para ser prefecto de la Congregación de los Institutos de Vida Consagrada. Diez años después, Juan Pablo II lo nombró presidente del Pontificio Consejo para los Laicos.

Creado cardenal en el consistorio del 24 de mayo de 1976, el proceso de beatificación de Pironio fue impulsado en 2003, al cumplirse cinco años de su fallecimiento el 5 de febrero de 1998.

#TEMAS:
Papa Francisco

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar