Argentina se posiciona como el segundo mayor consumidor de carne per cápita a nivel global
El dato se desprende de un completo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. El ranking lo lidera Estados Unidos. En la región, Argentina se impone en consumo de carne vacuna.
El típico asado argentino, líder entre las comidas en el país.
Según estimaciones basadas en datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Argentina se posicionó en 2024 como el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos.
Así lo destaca un reciente informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que destaca que los argentinos consumieron en promedio 115 kilogramos de carne por persona al año, un dato que refleja la alta competitividad y capacidad productiva del sector pecuario nacional.
El consumo de pollo, también creció.
Panorama global
A nivel mundial, China lidera el ranking con un consumo total de 84,34 millones de toneladas, seguida por Estados Unidos (41,36 Mt) y la Unión Europea (34,95 Mt). En el caso de Argentina, el consumo total de carne alcanzó las 5,41 millones de toneladas, lo que coloca al país en el noveno puesto global.
Sin embargo, al analizar el consumo per cápita, Argentina destaca notablemente con sus 115 kg por persona, superado solo por Estados Unidos con 120 kg. Este dato muestra que el consumo de carne en Argentina es más del doble que el promedio mundial, que en 2024 se estima en 48 kg per cápita.
La carne vacuna, en el tope del ranking.
Vacuna, aviar y porcina
En cuanto al consumo específico de carnes, el estudio remarca que Argentina se mantiene como líder en el consumo per cápita de carne vacuna, alcanzando 48,5 kg por habitante en 2024. Este número mantiene al país en el primer lugar global, seguido por Uruguay y Brasil.
Pese a ese número, el consumo de carne vacuna ha ido disminuyendo con el correr de los años, sobre todo con la suplantación por pollo y cerdo. Un dato interesante es que, en 2024, Argentina alcanzó un hito histórico: por primera vez, el consumo de carne aviar (49,3 kg por persona) superó al de carne vacuna.
El consumo de carne porcina crece año a año.
En términos globales, Argentina ocupa el sexto lugar en consumo de carne aviar, con 49 kg por habitante. Los países líderes en este rubro son Perú, Estados Unidos y Australia, todos con consumos superiores a los 53 kg por persona.
En cuanto a la carne porcina, aunque su consumo per cápita en Argentina ha aumentado significativamente en los últimos 12 años, con un promedio de 17,7 kg por habitante, el país aún se encuentra lejos de las posiciones más altas en el ranking mundial. En 2024, Argentina ocupa el puesto 19 a nivel global en consumo de carne de cerdo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.