Desde la sanción de la Ley de Alquileres (Nº 27.551) el 1 de julio del 2020, los contratos de alquiler destinados a vivienda se deben actualizar de manera anual, a diferencia de lo que sucedía anteriormente, cuando el propietario definía si se realizaba semestral o anualmente.
Esta actualización, tal como lo establece la ley, depende de un índice publicado día a día por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que se compone por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores (RIPTE).
“Así como desde el año pasado venimos haciendo sondeos sobre la situación de los inquilinos de la ciudad y tratando de acercarles información accesible, en esta oportunidad ponemos a disposición desde Encuentro una breve explicación para calcular el aumento” explicó Lucas Simoniello, concejal e integrante del espacio.
Los pasos a seguir para calcular el aumento:
Ingresar a la web del BCRA.
Seleccionar las fechas de inicio del contrato y la fecha de cumplimiento del primer año y hacer click en Consultar.
Aparecerá una tabla de la que se debe tomar el índice del día del cumplimiento del primer año de contrato y dividirlo por el del inicio del contrato. A ese resultado multiplicarlo por el monto mensual del alquiler actual, y el resultado va a ser el monto a abonar el segundo año.
“Estamos a disposición para recibir consultas o todo tipo de dudas al respecto” agregó Simoniello. Los canales de comunicación son: vía email a encuentro.sfe@gmail.com o por Whatsapp al 342-4799870.
También podés comunicarte con la Oficina Municipal del Inquilino: calle Salta 2840, de lunes a viernes de 7.15 a 13 horas; vía email: derechosyvinculacionciudadana@santafeciudad.gov.ar, Whatsapp: 3425315450 o teléfono: 457411.