+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Reconocen las consecuencias

Más de la mitad de los argentinos se interesa en temas ambientales y reconoce el cambio climático

Un estudio del PNUD reveló que el 67 % de los argentinos percibe un alto impacto de la crisis ambiental en su calidad de vida. Además, las principales acciones ambientales se realizan en el hogar: el 50 % separa basura para reciclaje.

Más de la mitad de los argentinos se interesa en temas ambientales y reconoce el cambio climáticoMás de la mitad de los argentinos se interesa en temas ambientales y reconoce el cambio climático

Martes 11.6.2024
 23:34
Guadalupe Mestas Izurieta
Guadalupe Mestas Izurieta

En una nueva investigación de la serie "Políticas para la Recuperación" del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se descubrió que el 64 % de los argentinos dice estar bastante o muy interesado en temas ambientales y le asignan una alta relevancia al cambio climático. Además, un 67 % percibe un alto nivel de impacto de este fenómeno en su calidad de vida. El estudio titulado "Acción Ambiental: creencias, expectativas y participación ciudadana" fue presentado en un evento que se llevó a cabo en el Consejo Argentino para las Relaciones Internaciones (CARI) este lunes.

Las principales fuentes de datos fueron un grupo único de encuestas de opinión pública de estudios pioneros nacionales y proyectos globales. Estos fueron realizados por la Oficina País del PNUD en 2022 y por la consultora Voices! entre 1984 a 2022.

Presentación del estudio de Acción Ambiental en la sede del CARI.Presentación del estudio de Acción Ambiental en la sede del CARI.

El estudio indagó en: el análisis de actitudes de los argentinos en relación al ambiente; las percepciones sobre los impactos de los riesgos ambientales, en especial del cambio climático, según temporalidad, grado de cercanía y ámbito del desarrollo; así como las acciones realizadas por el ambiente en el ámbito familiar y en la esfera pública.

Mirá también

Mirá también

Santa Fe impulsa propuestas verdes en coincidencia con el Día del Medio Ambiente

De acuerdo con los resultados, el mayor impacto que la población ve del cambio climático sería en el agua potable y ocho de cada diez argentinos identifican que la principal causa del fenómeno son las acciones humanas. Sin embargo, la percepción del impacto del cambio climático no es entendida como algo urgente, sino como algo lejano en el tiempo.

Índice de percepción de impacto del cambio climático en Argentina, 2022. Base: Población de 18 años y más. Fuente: Acción Ambiental PNUD 2024

La responsable del Área de Desarrollo Humano y Políticas de PNUD, Gabriela Catterberg, manifestó en el evento: "El informe plantea la necesidad de promover y fortalecer la ciudadanía ambiental en Argentina: el reconocimiento de las personas en relación a sus responsabilidades y sus derechos sobre el hábitat; y la adopción de acciones para cuidar y proteger el entorno que habitan".

Mirá también

Mirá también

La educación ambiental, clave para la reinvención del sistema alimentario

Respecto a las acciones y la participación ciudadana, la mayoría de ellas se realizan en el ámbito del hogar y de forma poco frecuente, siendo "separar la basura para reciclaje" el comportamiento que el 50 % de los entrevistados declaró hacer. Asimismo, un 41 % manifestó que con frecuencia dejó de comprar o utilizar productos que dañan al ambiente, mientras que un 39 % señaló que lo hace de vez en cuando.

Respuestas a la pregunta: ¿con qué frecuencia haces las siguientes acciones? Fuente: Acción Ambiental, PNUD 2024.

El análisis de las creencias, percepciones de impacto, expectativas y acciones por al ambiente entre los argentinos configuran una pirámide invertida, según informa el comunicado de prensa del PNUD.

Fuente: Acción Ambiental, PNUD 2024.
#TEMAS:
Cambio climático
Medioambiente
Redacción Federal

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Te puede interesar:


  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar