+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Adaptación

Investigadores aseguran que el cambio climático reduce el tamaño de grandes animales

Científicos dicen haber resuelto el misterio de por qué los dinosaurios se redujeron al tamaño de diminutos lagartos.

Investigadores aseguran que el cambio climático reduce el tamaño de grandes animalesInvestigadores aseguran que el cambio climático reduce el tamaño de grandes animales

Viernes 19.1.2024
 4:17

Hace 100 millones de años, hubiéramos tenido que estar escapando de animales gigantes.

Dinosaurios como el Pterosaurio, con sus 11 metros de envergadura, surcaban los cielos, mientras que el Spinosaurus, de 15 metros de largo, nos habría perseguido por las llanuras. Comparado con el reptil más grande de la actualidad, el cocodrilo de agua salada mide apenas 6 metros.

Nuevas investigaciones sugieren que los cambios en el tamaño de los animales dependen de dos factores ecológicos clave: la competencia por los recursos entre especies y el riesgo de extinción debido al medio ambiente.

"Del mismo modo que intentamos adaptarnos al frío o al calor en función del lugar donde vivimos, nuestra investigación demuestra que el tamaño de los animales puede aumentar o disminuir durante largos periodos de tiempo en función del hábitat o el entorno", afirma Shovonlal Roy, investigador principal y modelador de ecosistemas de la Universidad de Reading. Sus conclusiones fueron publicadas el 18 de enero de 2024 en un estudio de la revista Communications Biology.

Los animales pueden achicarse o crecer con el tiempo

Roy y un equipo de otros investigadores querían cuestionar una teoría existente, conocida como la regla de Cope, sobre por qué los animales han cambiado de tamaño a lo largo de su evolución. La regla de Cope sugiere que muchos grupos de animales tienden a desarrollar tamaños corporales mayores a lo largo de miles y millones de años.

Edward Cope, paleontólogo del siglo XIX, observó que los primeros antepasados de los caballos tenían el tamaño de un perro, pero, con el tiempo, crecieron. Con una excepción: los reptiles pasaron del tamaño de dinosaurios gigantes a lagartos y gorriones más pequeños que una mano.

"Los cambios en los factores ecológicos ayudan a explicar por qué los registros fósiles muestran mezclas tan confusas de patrones de evolución del tamaño, con algunos linajes encogiéndose con el tiempo y otros creciendo", dijo Roy.

La competencia y el clima influyen en tamaño de los animales

Roy y sus colegas utilizaron modelos informáticos para simular la evolución en distintas condiciones ecológicas y fisiológicas. Encontraron tres escenarios distintos en los que la evolución afecta al tamaño corporal.

En primer lugar, "cuando la competencia directa es menor, los tamaños tienden a aumentar, aunque ser muy grandes y pocos en número puede hacer que los animales sean más vulnerables a la extinción, como ocurrió con los dinosaurios", explica Roy. Esto es lo que ocurrió durante el Jurásico, cuando los dinosaurios alcanzaron proporciones descomunales.

En segundo lugar, los animales grandes, como los dinosaurios y los mamuts lanudos, crecían para satisfacer demandas competitivas, pero luego se extinguían debido a catástrofes medioambientales o a la competencia con otras especies.

En tercer lugar, el modelo que descubrió lo contrario de la regla de Cope: que las especies se reducen con el tiempo. Esto ocurre cuando hay elevada competencia y cierto grado de solapamiento en el hábitat y el uso de los recursos.

"En lugares y épocas donde hay mucha competencia entre distintas especies por la comida y el cobijo, el tamaño de los animales suele reducirse a medida que las especies se dispersan y se adaptan a la distribución de recursos y competidores.

El cambio climático está haciendo reducir el tamaño de los animales

El estudio también ofrece una explicación de por qué los animales siguen perdiendo tamaño. Sólo en los últimos 30 años, los osos polares se han reducido a dos tercios de su tamaño anterior. Y no se trata sólo de los osos polares: muchas especies de aves, anfibios y mamíferos han disminuido de tamaño en el último siglo.

Los científicos creen que se debe a que los animales se están adaptando rápidamente al cambio climático.

En 1847, el zoólogo Christian Bergmann propuso que los mamíferos y las aves que vivían en climas más fríos tendían a ser más grandes que los de climas más cálidos. Bergmann creía que eso se debía a que los animales más grandes tienen una menor relación superficie-volumen, lo que significa que retienen mejor el calor.

Mirá también

Mirá también

Un puma, un aguará y un ciervo en la ciudad de Santa Fe: qué hacer cuando aparecen animales fuera de su hábitat

Esa podría ser la razón por la que el mamut lanudo creció tanto: la selección natural favoreció a los animales más grandes y resistentes al frío. Pero una vez que el planeta salió de la Edad de Hielo, los mamuts tuvieron dificultades para adaptarse y se extinguieron, con un poco de ayuda de los cazadores humanos.

Los científicos creen que ahora, a medida que el planeta se calienta, se produce una selección natural hacia animales cada vez más pequeños. Esto es especialmente cierto en el caso de los animales de las regiones que experimentan aumentos de temperatura más drásticos, como los osos polares del Ártico.

#TEMAS:
Ciencia
Cambio climático

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión
Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC
Línea directa: llegan cartas
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este lunes 12 de mayo

Te puede interesar:


  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
  • Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
  • Argentina, tierra de promisión
  • Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar