+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Ciencia e investigación

La civilización podría haber comenzado con el impacto de un cometa

Científicos escoceses creen que un enjambre de fragmentos de cometas golpeó la Tierra hace casi 13.000 años.

La civilización podría haber comenzado con el impacto de un cometaLa civilización podría haber comenzado con el impacto de un cometa

Lunes 28.6.2021
 12:47

Un enjambre de fragmentos de cometas que se cree que golpeó la Tierra hace casi 13.000 años puede haber dado forma a los orígenes de la civilización humana, sugiere una nueva investigación.

Posiblemente el impacto cósmico más devastador desde la extinción de los dinosaurios, parece coincidir con cambios importantes en la forma en que las sociedades humanas se organizaron, señalan científicos de la Universidad de Edimburgo.

Su análisis respalda las afirmaciones de que un impacto ocurrió antes del inicio del período Neolítico en el llamado Creciente Fértil del suroeste de Asia.

Tenés que leer

Tenés que leer

Un gran asteroide pasó a dos millones de kilómetros de la Tierra

Durante ese tiempo, los seres humanos en la región, que abarca partes de países modernos como Egipto, Irak y Líbano, cambiaron de estilos de vida de cazadores-recolectores a otros centrados en la agricultura y la creación de asentamientos permanentes.

Se cree que el impacto del cometa, conocido como el impacto de Younger Dryas, también acabó con muchas especies de animales grandes y marcó el comienzo de una mini edad de hielo que duró más de 1.000 años.

Gentileza

Foto: Gentileza

Desde que se propuso en 2007, la teoría sobre el impacto catastrófico del cometa ha sido objeto de acalorados debates y mucha investigación académica.

Ahora, investigadores de la Universidad de Edimburgo han revisado la evidencia que evalúa la probabilidad de que se haya producido un impacto y cómo pudo haberse desarrollado el evento.

El equipo dice que una gran cantidad de evidencia apoya la teoría de que un cometa chocó hace unos 13.000 años. Los investigadores analizaron datos geológicos de cuatro continentes, particularmente América del Norte y Groenlandia, donde se cree que chocaron los fragmentos más grandes.

Su análisis destaca niveles excesivos de platino, signos de materiales derretidos a temperaturas extremadamente altas y la detección de nanodiamantes que se sabe que existen dentro de los cometas y se forman durante explosiones de alta energía. Toda esta evidencia apoya firmemente la teoría del impacto, dicen los investigadores.

Tenés que leer

Tenés que leer

Un pequeño asteroide pasó muy cerca de la Tierra este lunes

El equipo dice que se necesita más investigación para arrojar más luz sobre cómo puede haber afectado el clima global y los cambios asociados en las poblaciones humanas o las extinciones de animales.

"Esta gran catástrofe cósmica parece haber sido conmemorada en los pilares de piedra gigantes de Göbekli Tepe, posiblemente el 'primer templo del mundo', que está relacionado con el origen de la civilización en la Media Luna Fértil del suroeste de Asia. ¿La civilización, por lo tanto, comenzó con una explosión? " dice en un comunicado el doctor Martin Sweatman, autor del estudio.

#TEMAS:
Ciencia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Te puede interesar:


  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar