+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Efemérides

Día Mundial de la Salud Prostática, las claves para prevenir estas afecciones

Cada 15 de septiembre se conmemora, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención, el Día Mundial de la Salud Prostática.

Día Mundial de la Salud Prostática, las claves para prevenir estas afeccionesDía Mundial de la Salud Prostática, las claves para prevenir estas afecciones

Miércoles 15.9.2021
 10:30

La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino. Ubicada en la pelvis entre la vejiga y el esfínter urinario, por delante del recto. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides.

Según advirtió el doctor Gonzalo Vitagliano (MN 102007), jefe de la sección de Oncología del servicio de Urología del Hospital Alemán, “el 40% de los hombres mayores de 50 años padecerá enfermedades prostáticas en algún momento, y ese porcentaje se incrementa con el paso del tiempo, hasta llegar al 80-90% a los 80 años. Los controles, una dieta equilibrada y el diagnóstico temprano son las claves para su cuidado”.

Hiperplasia prostática benigna (HPB)

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una afección asociada al envejecimiento que comienza alrededor de los 40 años y que se caracteriza principalmente por cambios estructurales a nivel de la próstata. Si bien no se relaciona con el cáncer de próstata, son dos enfermedades que pueden coexistir.

Gentileza

Foto: Gentileza

La HPB altera la calidad de vida del individuo pero además, con el tiempo, puede generar un deterioro del músculo de la vejiga, alterar la función de los riñones y llevar a la insuficiencia renal.

Según precisó el doctor Vitagliano, “los síntomas de HPB generalmente son levantarse a la noche a orinar, disminución del calibre del chorro miccional, dificultad para iniciar la micción, aumento de la frecuencia miccional, sensación apremiante de ir al baño ante el deseo miccional y sensación de vejiga ocupada luego de orinar”.

Tratamientos

“Los tratamientos disponibles se dividen en dos grandes grupos: médicos y quirúrgicos. Dentro de los tratamientos médicos hay recomendaciones en la dieta que pueden ayudar y diversos grupos de fármacos que mejoran los síntomas”, explicó Gonzalo Vitagliano, quien a su vez es especialista universitario en Urología y fellow en Urolaparoscopía.

Tenés que leer

Tenés que leer

Migraña: en qué consiste el nuevo tratamiento para esta enfermedad

“Dentro de los tratamientos quirúrgicos existen opciones de cirugía mínimamente invasiva sin incisiones con rápida recuperación y cirugías convencionales. La elección de una u otra alternativa depende de cada paciente en particular”, resaltó.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata (CAP) es el tumor visceral más frecuente en el hombre y fue la segunda causa de muerte en los hombres mayores de 50 años luego del cáncer de pulmón hasta el final del siglo XX.

En los últimos años varios estudios han evidenciado que gracias a la utilización de programas de diagnóstico temprano, ha aumentado la detección de tumores localizados factibles de curación y la disminución de la muerte a causa del cáncer de próstata. Actualmente, gracias al diagnóstico temprano, el CAP pasó a ser la tercera causa de muerte luego del cáncer de pulmón y del colorrectal.

Gentileza

Foto: Gentileza

La detección temprana se asocia a un mayor índice de curación, resaltó el experto. Esto se realiza mediante un control urológico a medida de cada paciente, teniendo en cuenta su edad y la presencia o no de factores predisponentes. El examen digital rectal y el antígeno prostático específico (PSA) siguen siendo los pilares del diagnóstico temprano.

Existen opciones terapéuticas para todos los casos del CAP. No obstante, no todos los casos requieren un tratamiento activo y muchos pacientes con diagnóstico de CAP serán solamente observados. El cáncer de próstata es una enfermedad polifacética que requiere de un enfoque específico para cada individuo. El desarrollo de nuevas tecnologías como la radioterapia de última generación y la cirugía de mínima invasión han permitido tratar esta malignidad en estadios tempranos con mínimas consecuencias para la calidad de vida del paciente.

Una dieta adecuada es el primer aliado para prevenir el cáncer de próstata. Esta variable juega un papel fundamental en la salud prostática y podría contribuir en la disminución del riesgo de cáncer. Por eso, es recomendable seguir un plan que incluya los siguientes alimentos:

Verduras de la familia de las crucíferas, como el brócoli, el repollo y la coliflor

Vegetales ricos en Omega-3

Alimentos ricos en vitamina E como la margarina, los aceites vegetales, frutos secos y semillas, germen de trigo y granos enteros

Alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales

Alimentos ricos en licopeno como el tomate, pomelo rosado y sandía

Alimentos ricos en selenio como los frutos secos, mariscos, pescado, salvado de trigo, germen de trigo, la avena y el arroz integral

Consumir soja: sus isoflavonas ayudan a reducir los niveles de dihidrotestosterona (DHT), una hormona masculina que favorece el crecimiento excesivo de tejido de la próstata

Evitar los picantes, el alcohol, la cafeína y aquellas sustancias que irriten el tracto urinario

Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas saturadas

Beber mucha agua para mantener la vejiga limpia

#TEMAS:
Efemérides

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?

Te puede interesar:


  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
  • St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro

Política

El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar