+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Efemérides

Día de la Seguridad Vial: se celebra el 10 de junio

Ese día, en 1945, cambió el sentido de circulación en la Argentina. Con motivo de la cuarentena, los siniestros en 2020 disminuyeron, pero los traslados de los más chicos aún deben ser más seguros.

Día de la Seguridad Vial: se celebra el 10 de junioDía de la Seguridad Vial: se celebra el 10 de junio

Jueves 10.6.2021
 10:59

Hasta 1945, en Argentina estaba en vigencia la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda, al igual que en Gran Bretaña. Sin embrago un 10 de junio de ese año, se aplicaba el cambio de normativa, y ordenaba que el sentido fuese por la derecha, como en la mayoría de los países del mundo.


Desde 2018, en la Argentina la Ley Nacional de Tránsito indica que los menores de 10 años deben viajar sujetos en el asiento trasero con el Sistema de Retención Infantil (SRI) correspondiente a su tamaño y peso. Sin embargo, las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) marcan que el 73 por ciento de los menores de 10 años circula desprotegido o con la protección incorrecta.


El traslado seguro de la embarazada y de los niños en sus primeros 1000 días de vida es una herramienta de prevención para crear hábitos saludables y prevenir lesiones y muertes evitables.


Lucas Navarro (MP 4.133), pediatra y Secretario del Comité de Prevención de Lesiones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), menciona que uno de los errores más comunes es dar el pecho al bebé con el auto en movimiento: “cuando se alimenta a un niño se debe hacer con el auto detenido en un lugar seguro, nunca circulando con el menor a upa. Las personas se confían porque tal vez van a hacer un trayecto de pocas cuadras o no quieren frenar si vienen haciendo un viaje largo. Este tipo de costumbres hay que erradicarlas, ya que son muy riesgosas”.

Tenés que leer

Tenés que leer

Día Mundial de la Fertilidad: la importancia de educar sobre los problemas de fertilidad

Cifras actuales


Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), sobre un total que ronda las 5.500 víctimas cada año por accidentes de tránsito, el 5,6%, son menores de 0 a 14 años. De los datos oficiales, se desprende que 320 chicos, en promedio, pierden la vida por año por causas evitables asociadas al tránsito.


Desde enero de 2021 hasta principios de mayo, fallecieron en la Argentina 1.294 personas en siniestros, siendo el tres por ciento de los afectados, niños de 5 a 14 años y el uno por ciento, de 0 a 4 años.


“En lo que va de 2021, se revisaron 435 butacas: en cerca del 85% -373 sillitas- se encontraron “errores graves” que contradicen la recomendación de instalación del fabricante mientras que, en 62, había “detalles menores”; pero estaban bien instaladas en líneas generales (14.25%). Esto significa que 8 de cada 10 sistemas de retención Infantil no están colocados de manera segura”, detalló Axel Dell `olio, Presidente de Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV) y Director de Mamás y Niños Seguros (MyNS).


Los errores más comunes: sillas flojas por falta de clip de bloqueo del cinturón de seguridad o afirmadas contra los asientos delanteros; arneses sueltos o enroscados; bebés de menos de un año a favor de la marcha y utilización de más de un sistema de anclaje a la vez.

Tenés que leer

Tenés que leer

Día de la Hamburguesa: por qué se celebra el 28 de mayo

Hay una toma de conciencia por parte de los padres sobre la importancia de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en los últimos años, pero aún queda mucho para trabajar, por ejemplo, se recomienda evitar recibir y comprar los SRI usados o que no tengan claras cuáles son sus homologaciones y fecha de fabricación.


La física explica que en un choque a 60 km/h, un cuerpo multiplica su peso 17 veces; así un bebé de 9 kilos de un momento a otro pasará a pesar más de 150kg, una masa imposible de sostener para un adulto que, en relación con el impacto, equivale a caer desde un segundo piso.


“Es importante aumentar la cantidad de usuarios y que los padres y madres incorporen el uso de SRI como una práctica habitual para todo tipo de distancias, ya que la mayor cantidad de siniestros se produce en la zona confort próxima a sus domicilios”, cierra Axel Dell `olio.

#TEMAS:
Efemérides

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pero escuchá este tango… y después me la contás
León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano
La pobreza retrocede porque suben ingresos en la informalidad laboral
Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz

Te puede interesar:


  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
  • La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
  • Pero escuchá este tango… y después me la contás
  • León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano
  • La pobreza retrocede porque suben ingresos en la informalidad laboral

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, le robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen del coiffeur José Cejas

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar