+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

En Rosario

Menos de la mitad de los alumnos llega a 6° grado en tiempo y forma

El informe revela diferencias significativas dentro de la provincia. Mientras el departamento Rosario registra un 44% de cumplimiento en tiempo y forma, otros departamentos superan esa media. Belgrano, Iriondo y Caseros, todos ubicados al oeste de Rosario, lideran con índices del 49%, 48% y 46%, respectivamente.

Menos de la mitad de los alumnos llega a 6° grado en tiempo y formaMenos de la mitad de los alumnos llega a 6° grado en tiempo y forma

Martes 19.11.2024
 14:06
Ignacio Pellizzón
Ignacio Pellizzón

El 94% de los estudiantes que ingresan a primer grado en la Argentina llega a sexto grado a tiempo, pero solo el 45% lo hace en "tiempo y forma". Esto significa cumplir con los conocimientos esperados en lengua y matemática. Los datos, que muestran marcadas desigualdades entre provincias y regiones del país, forman parte del informe Índice de Resultados Escolares de Primaria: Evolución y Análisis por Departamento.

El documento fue elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Sandra Ziegler (Flacso), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén. El Litoral accedió a este informe, que ofrece un análisis inédito a nivel departamental y destaca cómo evolucionaron los indicadores en las últimas cohortes.

En Santa Fe, el panorama combina logros y desafíos. Por un lado, el 96% de los estudiantes alcanza sexto grado sin interrupciones, superando el promedio nacional del 94%. Sin embargo, cuando se analiza la calidad del aprendizaje, solo el 44% de los alumnos logra niveles satisfactorios o avanzados en las áreas de lengua y matemática.

Disparidades dentro de Santa Fe

El informe revela diferencias significativas dentro de la provincia. Mientras el departamento Rosario registra un 44% de cumplimiento en tiempo y forma, otros departamentos superan esa media. Belgrano, Iriondo y Caseros, todos ubicados al oeste de Rosario, lideran con índices del 49%, 48% y 46%, respectivamente.

Mirá también

Mirá también

Acueducto Biprovincial: se firmarán contratos con Nación y el Fondo Saudí

En el otro extremo, los departamentos de Vera y Garay muestran los índices más bajos, con el 31% y el 36%. Estas disparidades reflejan cómo las condiciones socioeconómicas y el acceso a recursos educativos impactan directamente en el desempeño de los estudiantes.

El rol de la escuela primaria

"La escuela primaria es un pilar fundamental para los aprendizajes posteriores, pero los datos muestran que aún enfrentamos importantes desafíos", sostuvo Sandra Ziegler, coautora del informe. La investigadora subrayó que es necesario repensar las políticas educativas de manera integral, priorizando tanto los recursos como las propuestas pedagógicas.

El informe detalla que el Índice de Resultados Escolares (IRE) combina datos del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender. Este indicador evalúa a los estudiantes que comenzaron primer grado en 2018, analizando si lograron llegar a sexto grado a tiempo y con los conocimientos esperados.

Mirá también

Mirá también

La XVII Fiesta Nacional del Arroz fue el punto de encuentro entre Federación Agraria y Victoria Villarruel

En comparación con cohortes anteriores, los resultados actuales muestran mejoras. A nivel nacional, el índice de permanencia pasó del 88% en 2016 al 94% en 2023. En Santa Fe, ese porcentaje saltó del 87% al 96% en el mismo período.

Impacto socioeconómico en los aprendizajes

Un aspecto destacado del informe es la relación entre los resultados educativos y el nivel socioeconómico de las regiones. Las provincias con mejores índices, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (61%) y Córdoba (57%), cuentan con condiciones estructurales más favorables.

En el otro extremo, Santiago del Estero (34%) y Chaco (30%) enfrentan déficits preocupantes. Esta última provincia, vecina de Santa Fe, representa un desafío adicional para garantizar la equidad educativa en el norte del país.

Un llamado a la acción

"Más allá de las cifras, debemos pensar en cómo la falta de aprendizajes afecta no solo a los niños, sino también a la sociedad en su conjunto", reflexionó Pablo Mainer, director de la ONG Hablemos de Bullying. Según el especialista, las desigualdades educativas generan desventajas que impactan en el desarrollo personal y colectivo de las comunidades.

En este contexto, garantizar aprendizajes de calidad se presenta como una necesidad impostergable. "Es fundamental implementar políticas inclusivas, adaptadas a la realidad de cada comunidad, que incluyan recursos adecuados, docentes preparados y métodos de enseñanza innovadores", añadió Mainer.

Perspectivas en Santa Fe

A nivel provincial, los avances en permanencia son alentadores. Sin embargo, los datos sobre calidad educativa invitan a reflexionar. ¿Cómo lograr que los estudiantes no solo transiten el sistema educativo, sino que también adquieran las herramientas necesarias para construir un futuro exitoso?

Mirá también

Mirá también

Termómetro de la demanda laboral: se hará la Expo Empleo en la ciudad de Santa Fe

La educación, como base del desarrollo personal y social, sigue siendo un tema prioritario en Santa Fe. El Litoral continuará analizando los desafíos y oportunidades que presenta este informe, con el objetivo de aportar al debate educativo en la región.

#TEMAS:
Educación
Rosario

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar