Este lunes 7 de noviembre se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. A continuación, las efemérides más destacadas:
Comenzó la Revolución Rusa, se celebra el Día Nacional del Periodista Deportivo y nació Marie Curie, entre otros eventos.
Este lunes 7 de noviembre se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. A continuación, las efemérides más destacadas:
1867 - Marie Curie: Nace en Varsovia la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curie (Maria Salomea Skłodowska-Curie), pionera en el campo de la radiactividad y la primera persona en recibir premios Nobel en distintas especialidades, la de Física y de Química.
1879 - León Trotski: Nace en la localidad ucraniana de Yakovka el político y revolucionario marxista ruso León Trotski (Lev Davídovich Bronstein), uno de los organizadores de la Revolución Rusa de 1917. En sus proclamas y ensayos se funda el trotskismo, una las corrientes surgidas del marxismo.
1913 - Albert Camus: Nace en la localidad argelina de Mondovi el escritor, dramaturgo, filósofo y ensayista francés Albert Camus, Premio Nobel de Literatura 1957, uno de los referentes más importantes del existencialismo.
1917 - Revolución Rusa: Los bolcheviques toman el Palacio de Invierno del zar Nicolás II de Rusia en San Petersburgo, acontecimiento que transformará el sistema político y económico de ese país, que luego se convertiría en el dominante en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
1981 – Paz, Pan y Trabajo: bajo esta consigna “paz, pan y trabajo” la CGT - Brasil, encabezada por el líder del sindicato de cerveceros Saúl Ubaldini, realiza la primera movilización popular contra la dictadura militar instalada en el país en 1976.
2022 - Periodista Deportivo: Se celebra el Día Nacional del Periodista Deportivo en memoria del Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Buenos Aires en 1938.
2022 - Día del Canillita: Se celebra el Día Nacional del Canillita en memoria de la fecha del fallecimiento del periodista y dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, autor de la obra “Canillita”, sobre la vida de un niño abandonado por sus padres que se gana la vida como repartidor de diarios.