Este viernes 4 de noviembre se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. A continuación, las efemérides más destacadas:
Racing se convierte en el primer equipo argentino en ganar la Copa Intercontinental, comienza la Crisis de los Rehenes en Teherán y asesinan al primer ministro israelí Isaac Rabin, entre otros eventos.
Este viernes 4 de noviembre se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. A continuación, las efemérides más destacadas:
1964 - Martínez Estrada: A la edad de 69 años muere en Buenos Aires el poeta, escritor y ensayista Ezequiel Martínez Estrada, miembro fundador de la Sociedad Argentina de Escritores. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1932 y en 1937.
1967 - Racing Campeón: En el estadio Centenario de Montevideo, el Racing Club dirigido por Juan José Pizzutti se convierte en el primer club argentino en alzar la Copa Intercontinental al vencer por 1-0 al Celtic escocés con gol de Juan Carlos “el Chango” Cárdenas. En la “batalla de Montevideo”, como se recuerda a ese partido, fueron expulsados los racinguistas Alfio Basile y Juan Carlos Rulli, mientras que en el Celtic vieron la tarjeta roja Lennox, Johnstone y Hughes.
1979 - Crisis de los Rehenes: Alrededor de 500 estudiantes iraníes seguidores de la revolución islamista promovida por el ayatolá Ruhollah Jomeini asaltan la embajada de Estados Unidos en Teherán, donde toman como rehenes a 52 estadounidenses a quienes mantienen cautivos hasta el 20 de enero de 1981, cuando fueron liberados. A la “crisis de los rehenes” se atribuye la derrota del demócrata James Carter en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980 a manos del republicano Ronald Reagan.
1995 - Isaac Rabin: El primer ministro de Israel Isaac Rabin es asesinado a balazos por el disidente israelí Yigal Amir al concluir una marcha en la Plaza de los Reyes de Tel Aviv en apoyo a los Acuerdos de Oslo firmados con la Organización para la Liberación de Palestina. En 1994 había recibido el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2020 - Día de la UNESCO: Se celebra el Día Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en conmemoración de la fecha de su constitución en 1946 para mejorar los sistemas educativos.