+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

La matanza ocurrió en 1924

Encontraron a una mujer qom de más de 100 años que sería sobreviviente de la masacre de Napalpí

Rosa Grillo vive en el paraje Colonia Aborigen, en Chaco, y se cree que puede ser una sobreviviente de la matanza perpetrada por policías y estancieros contra grupos aborígenes. De ser así, se convertiría en una nueva testigo del caso que busca ser tratado como crimen de lesa humanidad.

Encontraron a una mujer qom de más de 100 años que sería sobreviviente de la masacre de NapalpíEncontraron a una mujer qom de más de 100 años que sería sobreviviente de la masacre de Napalpí

Martes 6.11.2018
 19:52

El Litoral / Telam


Una mujer qom que tiene más de cien años podría convertirse en una nueva testigo en la causa por la Masacre de Napalpí si se comprueba que fue sobreviviente de la matanza perpetrada en julio de 1924 por policías y estancieros contra grupos aborígenes, de acuerdo a lo indicado hoy por la Unidad Fiscal Federal (UFI) de Derechos Humanos de Resistencia.


La existencia de la mujer centenaria, identificada como Rosa Grillo, fue descubierta días atrás en el paraje Colonia Aborigen, donde tuvo lugar ese episodio trágico, por el historiador y docente aborigen Juan Chico, quien mantuvo encuentros con integrantes de la comunidad hasta que pudo dialogar con la posible testigo.


El fiscal de la unidad de Derechos Humanos de Resistencia, Diego Vigay, señaló en diálogo con Télam que era "muy importante y valioso el hallazgo" para que el caso de la Masacre de Napalpí pueda ser tratado como crimen de lesa humanidad en un juicio cuya fecha de realización debe definir la jueza federal 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger.


El hallazgo de Rosa Grillo fue revelado hoy por la fundación Napalpí, que dirige Juan Chico, y que resaltó que la mujer "habla qom y español con mucha fluidez, y vive con su hija, Florenciana, y sus nietos".


Al respecto, fuentes de la fiscalía señalaron que Grillo sería la única sobreviviente de la masacre ocurrida en ese lugar, ubicado a 150 kilómetros al noroeste de Resistencia, en la vera de la ruta nacional 16.


De acuerdo a la información difundida por la fundación y las fuentes judiciales "no se tiene precisión exacta de la edad de Rosa Grillo dado que fue anotada de grande" y remarcaron que su hija asegura que la mujer "siempre recuerda lo sucedido durante la masacre" y que "pudo escapar junto a su madre Antonia" cuando era una nena.


Según la fundación, "la familia contó que ella siempre recuerda la presencia del avión durante esos días de julio de 1924 y los caramelos que arrojaban como señuelo, hecho que quedó en su memoria porque era la primera vez que observaba" algo así.


Juan Chico dijo que le informó de la situación al gobernador Domingo Peppo y reportó que Grillo y su familia afrontan carencias porque viven en una zona "sin energía eléctrica, ni agua potable".


El juzgamiento de la Masacre de Napalpí como un crimen de lesa humanidad es promovido por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos que logró declaraciones de Pedro Balquinta, de la comunidad Moqoit, que fue el único sobreviviente de dos masacres: la de Napalpí en 1924 y El Zapallar ocurrida el 9 de septiembre de 1933, y que falleció a los 108 años el 30 de diciembre de 2015.


También la justicia pudo tomar el testimonio de Mario y Sabino Irigoyen, hijos de Melitona Enrique, de la comunidad qom, otra sobreviviente de la Masacre de Napalpí que murió el 13 de noviembre de 2008 a los 107 años y en su honor se conmemora -cada 13 de noviembre- el "Día Provincial de la Mujer Indígena".

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Denunciaron a un ex-Gran Hermano por amenazas y hostigamiento
Cerúndolo avanza en Roma y se cita con el Nº1 del mundo
Confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker
Cuatro localidades del departamento San Jerónimo tendrán camionetas nuevas para sus comisarías
El Parque Nacional Islas de Santa Fe fue escenario de un avistaje de aves que completó 50 especies

Te puede interesar:


  • Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
  • Unión tiene el padrón definitivo para las elecciones: podrán votar 12.529 socios
  • Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
  • Zelenski agradeció el respaldo de León XIV y pidió su visita
  • Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
  • Denunciaron a un ex-Gran Hermano por amenazas y hostigamiento
  • Cerúndolo avanza en Roma y se cita con el Nº1 del mundo
  • Confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar