+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

¿Ovnis en Gualeguaychú?

Dos extrañas huellas descubiertas por Google Maps son investigadas por ufólogos en Entre Ríos

Se trata de un círculo perfecto y de un símbolo de infinito que permanecen intactos desde hace dos décadas en un terreno baldío cerca del hipermercado ubicado en el acceso norte a la ciudad. Hace un par de meses, un vecino de la zona las divisó a través de la plataforma y dio aviso a los ufólogos de la región quienes emprendieron una investigación.

Dos extrañas huellas descubiertas por Google Maps son investigadas por ufólogos en Entre RíosDos extrañas huellas descubiertas por Google Maps son investigadas por ufólogos en Entre Ríos

Lunes 1.11.2021
 10:44

Sabina Melchiori

Desde que Samuel Moreyra un joven de Gualeguaychú que se dedica a realizar paseos guiados en reservas naturales y a la fotografía encontró las marcas y se puso en contacto con gente aficionada a los avistajes de Ovnis, han pasado al menos dos meses. Sin embargo, el informe realizado bajo la supervisión Luis Burgos, titular de la FAO (Fundación Argentina de Ovnilogía) desde 1984 y miembro fundador del ICOU (Investigadores de Campo OVNI Unidos), fue publicado hace apenas un par de días. Allí, entre otras cosas se destaca que “uno de los puntos preferidos dentro de la investigación OVNI es sin dudas, el fenómeno del aterrizaje, ya que permite rescatar evidencias físicas muy significativas”.

Luis Burgos ha investigado el fenómeno desde 1969; ha recorrido campos de casi todas las provincias argentinas donde ha encontrado, según afirma, “centenares” de huellas producidas por supuestos descensos de objetos desconocidos. Su vinculación con el tema lo ha convertido en fuente de consulta de parte de los medios de comunicación y ha participado de programas de televisión como los conducidos por Susana Giménez y Alejandro Fantino.

D.R.

En su informe, realizado gracias a la colaboración de Guillermo Cedrés y Marita Morales, de Ufología Gualeguaychú, se indica que “Gualeguaychú está posicionada en su provincia, como uno de los sitios top de apariciones OVNIS a lo largo del tiempo y con gran cantidad de huellas en sus campos”.

Apenas Burgos recibió la información de que un vecino de Gualeguaychú había descubierto un par de huellas en inmediaciones a su domicilio, convocó a Cedrés para que dé inicio a una investigación en el lugar: “De toda la pesquisa realizada en la zona, con dron incluido, como primer dato a resaltar, nos enteramos que dicho rastro no es fresco, sino que permanece allí desde principios del año 2000, es decir, hace nada menos que dos décadas”.

Se trata de un símbolo de infinito y de un círculo perfecto, de 15,5 metros de diámetro.

D.R.

Según testimonios de vecinos de la zona, “esta huella apareció una mañana frente al antiguo supermercado Norte (actual Carrefour), ubicado en calle Primera Junta y ruta 136”. El informe destaca que algunos recuerdan que “por esos años, inclusive, un grupo de personas del barrio había presenciado una noche, en la zona en cuestión el merodeo y descenso de una extraña luminosidad. Sea dicha anomalía nocturna o no la causante del rastro, los veinte años transcurridos no hicieron mella ya que no se deformó ni se cubrió por la vegetación del terreno”.

En diálogo con El Litoral, el ufólogo Guillermo Cedrés se mostró asombrado por el hecho de que esas huellas hayan estado tan cerca de la ciudad durante tantos años y no haberlas visto antes. “Cuando fuimos, una de las personas que fue conmigo sintió náuseas estando dentro del círculo. Quise tomar fotos y filmar con el dron y se me desconfiguró, se desmagnetizó el GPS y no pude volar; y la filmadora, una Go pro se me jodió”, relató En ese sentido aclaró que en el lugar si bien hay líneas de tensión, no son de alta sino de media y se encuentran a 300 metros.

Otro detalle que le llama la atención a Cedrés es lo que ocurrió con las brújulas: “Estando sobre el borde del círculo mirando hacia el norte, la aguja se inclinaba hacia dentro del círculo, mientras que, si nos parábamos dentro del círculo, ocurría al revés”.

Los ufólogos también llevaron buscametales y no lograron encontrar nada sobre la huella: “Si bien subía y bajaba la sensibilidad, era un pitido constante”.

D.R.

El descubrimiento

El 27 de julio, Samuel Moreyra salió a caminar con sus perros como lo hace todos los días. Siempre pasa por Carrefour, pero toma por calle Magnasco en dirección a ruta 136. Sin embargo, ese día se le ocurrió llevarlos al campo que está al lado del supermercado para que corrieran y jugaron un poco sin la correa. “Cuando llegué les saqué las correas, los perros jugaban entre ellos y corrían yo los seguía de atrás hasta que llegué sin darme cuenta al centro de un círculo que había en el medio del campo. En ese momento no pensé nada, lo miré asombrado por su perfección y traté de darle una explicación que no tuve”, detalló Samuel a El Litoral, y mostró su asombro ante el detalle de que “todo el mundo pasaba sin darle importancia. Algunos sólo respondían ‘son de caballos’, pero no. No hay marcas de caballos sobre la huella, ni de rodados. Yo tengo conocimientos sobre naturaleza y no encontré cómo explicar esa marca”, reflexionó.

“Después que salí del campo fui a casa a investigar un poco pero no encontré nada. Buscaba datos sobre enfermedad del suelo, cosas así. Lo más curioso que encontré fue que mapeando en Google maps me encontré con imágenes satelitales de muchos años atrás con el círculo o marca. Y una curiosa figura de un ocho acostado o un infinito. Así que bueno, decidí escribir a la Fundación Argentina de Ovnilogía y a ellos le re interesó el caso. Rápidamente abrieron una investigación”, resumió.

El primero

En un artículo escrito por Gustavo Fernández para un medio local, en noviembre de 2016, se rescata que el 20 de noviembre de 1855 fue un día muy particular en la ciudad de Gualeguaychú. Según el diario “Ecos del Litoral” del día siguiente, en horas de la mañana numerosos vecinos vieron aparecer una “luz muy brillante”, que a medida que pasaron los minutos definió su aspecto y forma. Su luminosidad no era eclipsada por el sol, sino, por el contrario, en tanto pasaba el tiempo se acrecentaba aún más. Un par de telescopios en poder de vecinos intelectualmente inquietos, permitió observar en detalle al objeto que —según relatan quienes exhumaron este curioso informe, el investigador local Carlos Atilio Rieger, el doctor José Brunetti y el señor Luis Luján, sobre archivos del Instituto Magnasco, de esa localidad? “adoptaba la forma de una medialuna en menguante, alrededor de la cual giraba un disco, como los anillos del planeta Saturno”.

El extraño objeto continuó desplazándose por el cielo hasta perderse en el horizonte (lo que, teniendo en cuenta la baja construcción de entonces, permite suponer que la observación fue prolongada) y durante el resto del día fue la comidilla del pueblo, dando lugar a las más extrañas especulaciones; desde quienes, con cierta formación cultural, lo suponían un extraño fenómeno atmosférico o astronómico, hasta quienes quisieron ver en él un signo profético de naturaleza religiosa.

#TEMAS:
Entre Ríos

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar