Ciencia

Lo que el fósil de Lucy, de 3,2 millones de años de antigüedad, revela sobre la desnudez y la vergüenza

Hace 50 años, se descubrió el fósil de Lucy, un Australopithecus afarensis de 3,2 millones de años, planteando debates sobre la evolución humana. Nuevas investigaciones sugieren que Lucy podría haber estado desnuda, desafiando representaciones tradicionales influenciadas por la cultura moderna.

Las representaciones populares de Lucy tienden a cubrirla con un espeso pelaje marrón rojizo. Crédito: Dave Einsel/Getty Images

 13:17
 / 
Mirá tambiénSolsticio de invierno: por qué sucede y cómo identificarloMirá tambiénUn estudio del Conicet indaga sobre las chances de dar con vida extraterrestre
La escuela de arte, del pintor británico John Percival Gulich, hacia 1884-1898.  Crédito: The Print Collector/Getty ImagesLa escuela de arte, del pintor británico John Percival Gulich, hacia 1884-1898. Crédito: The Print Collector/Getty Images

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.