+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

ANIVERSARIO

Ian Wilmut, el padre de la oveja clonada Dolly, cumple 70 años

Su nombre está vinculado a la oveja clonada “Dolly” como Albert Einstein a la Teoría de la Relatividad. La primera copia viviente de un mamífero hizo famoso en todo el mundo a Ian Wilmut, quien este lunes cumple 70 años.

Ian Wilmut, el padre de la oveja clonada Dolly, cumple 70 años    Ian Wilmut, el padre de la oveja clonada Dolly, cumple 70 años

Domingo 6.7.2014
 16:33

Por Teresa Dapp
dpa


El científico escocés sigue activo en el Centro de Medicina Regenerativa (MRC) en Edimburgo y es consultado como experto.

Desde hace tres años se dedica además al arte, como asesor de la artista alemana Diemut Strebe, cuya “réplica” de la oreja cortada de Vincent Van Gogh y reconstruida a partir de células vivas y material genético del célebre pintor neerlandés (1853-1890) fue exhibida en la ciudad alemana de Karlsruhe.

Strebe se apasiona cuando es consultada sobre Wilmut. “Es una de las personas más impresionantes, objetivas y prudentes que he conocido”, dijo a la agencia dpa. Además hace bromas grandiosas. “Trabajar con él es una gran alegría”, indicó. Ambos están actualmente discutiendo un proyecto nuevo.

No siempre se habló con tanta exaltación de Wilmut. En 1996, un grupo de investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo dirigido por él logró un avance decisivo: el nacimiento de la oveja “Dolly”, la primera copia exacta de un mamífero.

“Dolly” fue clonada a partir de una célula somática adulta y no tenía un padre biológico.

Wilmut fue considerado durante mucho tiempo el “padre intelectual” del animal, pero subrayó varias veces que se trató de un esfuerzo y éxito grupal y que su socio en la investigación, Keith Campbell, quien falleció en 2012, hizo una gran contribución.

En 2006, los medios británicos informaron detalladamente sobre una desagradable discusión acerca de a quién le correspondía qué parte de la fama por “Dolly”.

Además, el trabajo en sí del grupo desató fuertes controversias en todo el mundo por los riesgos y los cuestionamientos éticos de la clonación.

Habría que celebrar más los éxitos de la ciencia en lugar de temerles, repitió Wilmut en numerosas entrevistas.

Según MRC, el grupo de investigación actual de Wilmut se dedica a buscar medicamentos y terapias para determinadas enfermedades. El método se llama “Redirecting Cell Fate”, lo que significa algo así como reorientar el destino de las células.

Wilmut, quien de joven quería ser granjero, pasó de las ciencias agrarias a la biología y de allí, a mediados de la década de 1980, a la clonación.

En 2008 le dio la espalda a la técnica. “Dolly” está desde hace tiempo disecada y expuesta en un museo en Edimburgo.

Wilmut hace ciencia con pasión, relató su ex asistente personal Jennifer Hurst a dpa, pero también es un cariñoso padre de familia, que tiene tres hijos y varios nietos.

De cuando en cuando sigue relacionado con la creación “artificial” de animales. En el verano (boreal) pasado explicó para la página de noticias científicas The Conversation cómo se podrían obtener células madre de mamut.

En cuanto a la oreja de Van Gogh, que el artista presuntamente se cortó a sí mismo, Strebe reconstruyó el órgano con ayuda de una bio-impresora 3D y el material genético de un descendiente del pintor, y Wilmut fue uno de sus asesores científicos.

El ADN del propio Van Gogh no fue encontrado, como se esperaba, en un sobre del pintor.

La clonación de personas fue rechazada por Wilmut enseguida poco después de la clonación de “Dolly”.

“¿Cómo puedo comprender el hecho de vivir con alguien que es exactamente igual a mí?”, se preguntó en una entrevista. “Creo que para la mayoría de nosotros sería bastante difícil vivir con uno mismo”.

dpa

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
Astor Piazzolla en clave carioca
La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972
Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Trump llegó a Riad en el marco de su primera gira por Medio Oriente

Te puede interesar:


  • Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
  • Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
  • Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
  • "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
  • Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
  • Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
  • Astor Piazzolla en clave carioca
  • La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972

Política

TodoLáctea 2025 en Esperanza Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Escenario electoral Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
Advertencias y oídos sordos Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Área Metropolitana

Este miércoles Corte total del tránsito sobre la Circunvalación Oeste en el extremo norte de la ciudad de Santa Fe
Pronóstico Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe

Sucesos

Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros

Información General

Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar