+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

Recorrida

El intendente de Santo Tomé visitó Santomás Pueblo Verde

El intendente de Santo Tomé visitó Santomás Pueblo VerdeEl intendente de Santo Tomé visitó Santomás Pueblo Verde

Viernes 9.8.2024
 17:51

Contenido realizado por Pilay

Durante la tarde del lunes 5, el señor Miguel Weiss Ackerley, intendente de Santo Tomé, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos de su gabinete, el ingeniero Hernán Palmich, se reunieron con el equipo de Pilay para recorrer Santomás y conversar sobre el futuro de la zona norte de la ciudad.

Mirá también

Pilay presenta una nueva forma de vivir: el estilo Housing

Mirá también

Pilay presenta una nueva forma de vivir: el estilo Housing

El encuentro tuvo como objeto presentar los avances de obra de Santomás Pueblo Verde, el proyecto más grande de Pilay en sus 40 años de trayectoria. Estuvieron presentes Luis Raúl Trento, director de la empresa, junto a la gerente de sucursal de Santa Fe y Paraná María del Valle Donino, el arquitecto Eduardo Navarro, el ingeniero Cristian Martínez y el intendente de Santomás, Martín Bonfanti.

Durante el intercambio surgieron temas centrales para el desarrollo del ejido norte santotomesino; entre ellos, transporte y redes de servicios públicos, accesibilidad y conectividad hacia y desde el microcentro de la ciudad, la previsión del crecimiento de la densidad poblacional de la zona, junto al impulso de desarrollos educativos, deportivos, recreativos y comerciales.

Miguel Weiss Ackerley recorrió Santomás con el equipo de Pilay para discutir el futuro de la zona norte de la ciudad.

Desde el directorio de Pilay se destacó el proyecto que apunta a inaugurar un colegio dentro del predio de Santomás, así como también se mostraron los espacios recreativos destinados a deportes y se describió cómo será el área comercial a cielo abierto que lindará con la Autopista Rosario-Santa Fe.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo Municipal de Santo Tomé destacó: “Santomás es un desarrollo de última generación, con visión de futuro. Ver que estos proyectos se generan en Santo Tomé nos llena de satisfacción. Nuestra propuesta es la de trabajar mancomunadamente; la de poner nuestros equipos de gestión de gobierno a disposición para que Santomás pueda desarrollarse sin obstáculos y lo que allí se planifica suceda lo más rápidamente posible”. Y agregó: “Esperamos seguir viendo el progreso de esta gran urbanización que, junto a los demás barrios de la zona, van dando vida y color al norte de la jurisdicción”.

Pilay planea abrir un colegio y desarrollar espacios recreativos y comerciales en Santomás.

Por su parte, el director de Pilay presente en el encuentro señaló que Santomás propone un nuevo concepto para la región, distinguiéndose de los barrios privados. Se concibe como una urbanización planificada en la que sus habitantes tengan cerca todos los servicios que necesitan para satisfacer las demandas de la ciudadanía moderna. Esto impulsará un crecimiento del tejido urbano con calidad de servicios y de infraestructura, así como también de políticas culturales y sociales que ayudarán a dar vida a la zona.

Al cierre de la reunión se realizó una recorrida vehicular por el complejo. Los funcionarios pudieron apreciar la calidad espacial, constructiva y tecnológica de este pueblo que crece basado en valores ecológicos y sustentables. Será una urbanización de tres barrios, desarrollada en 150 hectáreas, distinguida por su preservación de la fauna y flora autóctonas, el pavimentado innovador de sus calles y cunetas, el tendido de las redes de servicios completamente subterráneos, su seguridad electrónica y la inversión en infraestructura que mejorará la calidad de vida de toda la zona intercountries.

Funcionarios y directivos recorrieron el complejo Santomás.

Santomás será fundamental para el crecimiento urbano de la zona

Durante la reunión se hizo un análisis del presente y del futuro del crecimiento natural del área residencial del norte de Santo Tomé. En ese contexto, Santomás Pueblo Verde tendrá un papel protagónico. Actualmente, Pilay desarrolla el primer condominio de la etapa inicial de esta gran urbanización. Condominios Colibrí es un proyecto habitacional de más de 260 departamentos, de uno y dos dormitorios, que estará listo para comenzar a vivir en 2025. Será el primero de los cuatro que la empresa construirá dentro del barrio Cielo.

Santomás se diferencia de los barrios privados al ofrecer una urbanización planificada con todos los servicios cercanos.

En esta proyección Pilay lanzó Housing, un concepto novedoso para Santa Fe que comenzó a comercializarse en mayo. Se trata de una zona exclusiva de casas tipo dúplex, con notoria calidad constructiva, las cuales se entregarán listas para habitar. Cuenta, además, con un salón de usos múltiples con asadores, espacios verdes y piscina.

Pilay planea desarrollar espacios recreativos y comerciales en Santomás.

Otros desarrolladores locales también proyectan sus condominios y housings en los barrios Cielo y Bosque de Santomás. A su vez, en septiembre comenzarán las obras de los primeros propietarios de lotes.

Para concluir, el encuentro dejó abiertos los canales de diálogo para que, de un modo sinérgico, el Estado y las instituciones de capital privado puedan encontrarse a fin de seguir haciendo crecer el ejido urbano con infraestructura y servicios de primer nivel.

#TEMAS:
Contenido Patrocinado
Santo Tomé

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina
Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada
El Rally Santafesino vuelve a desembarcar en San Jorge
Sosa visitó el Paraje KM. 115, donde se está culminando la obra de agua potable

Te puede interesar:


  • El nuevo papa es Robert Prevost que llevará el nombre de León XIV
  • Liam Payne dejó una herencia millonaria sin testamento
  • Efraín Colombo: nueva lanzamiento y nominación a los Gardel
  • Marley desató polémica al relatar el nacimiento de Milenka, su segunda hija
  • La celebración partidaria de una doble condenada
  • Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina
  • Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
  • Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada

Política

El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada
Herido en la marcha del Congreso Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital
Anuncio oficial "Alivio fiscal" para empresas de transporte de carga y pasajeros de Santa Fe
Posteo en redes Pullaro criticó el rechazo a Ficha Limpia y aseguró que Santa Fe la tendrá en su nueva Constitución
Jornada de debates intensos en el Senado La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”
90 mm y barrios anegados La post tormenta en Santa Fe: sigue la polémica por el radar fuera de servicio y la gestión hídrica
Pronóstico Jueves de niebla y alerta por tormentas en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos
Se evitó una tragedia Policías y bomberos apagaron un incendio en una vivienda
Colastiné Sur Tras el saqueo a una casaquinta, la policía detuvo a dos sospechosos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar