+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Según el SMN

Julio fue el más seco de los últimos 35 años en Argentina, ¿lloverá ahora en Santa Fe?

Los meteorólogos confirman que las precipitaciones pronosticadas para estos días ayudarán a nutrir las capas superficiales del suelo, que son las más afectadas por la sequía.

Julio fue el más seco de los últimos 35 años en Argentina, ¿lloverá ahora en Santa Fe?Julio fue el más seco de los últimos 35 años en Argentina, ¿lloverá ahora en Santa Fe?

Miércoles 21.8.2024
 9:02
 / 
Actualizado al Miércoles 21.8.2024 12:04hs
Valentina Chiaraviglio
Valentina Chiaraviglio

Los últimos meses de junio, julio y el presente agosto sorprendieron con sus variadas condiciones climáticas. Sin embargo, hay un dato impactante sobre las escasas lluvias del mes pasado: Argentina tuvo el julio más seco de los últimos 35 años.

Este dato arrojó un informe realizado por el meteorólogo José Luis Stella del Servicio Meteorológico Nacional. El último registro de un fenómeno similar fue en el año 1988. Las precipitaciones fueron escasas en gran parte del país y según el análisis de SMN “se observó un claro predominio de anomalías negativas”.

Mirá también

La Niña llega con un anuncio de sequía para la primavera en el norte santafesino

Mirá también

La Niña llega con un anuncio de sequía para la primavera en el norte santafesino

El SMN analizó las precipitaciones de julio pasado y se encontró con que localidades como Concordia o Buenos Aires tuvieron las precipitaciones mensuales más bajas en 60 años, con 7 mm y 3,6 mm respectivamente. Mientras que solo el norte de Misiones y algunas regiones de Santa Cruz y Tierra del Fuego registraron “acumulados de lluvias considerables”, según informó José Luis Stella, meteorólogo del SMN.

Estas condiciones, que afectan principalmente al sector agrícola, se extenderán durante septiembre y octubre, manteniendo temperaturas más cálidas y con pocas lluvias.

Ola de frío y falso verano

Temperaturas bajo cero, insólitos congelamientos y alertas rojas fueron otra de las características de este invierno. En el mes de julio, se registraron temperaturas "anómalamente frías en gran parte del país", según el SMN.

Mirá también

Mirá también

Rige una alerta roja por frío extremo para la provincia de Santa Fe y alrededores

Hay localidades que marcaron mínimas históricas, como por ejemplo Gualeguaychú: la ciudad entrerriana alcanzó un récord de -7,6°C el 9 de julio. Mientras que en Santa Fe, la localidad de Venado Tuerto, estuvo en el ranking de las regiones más frías del país, marcando en el termómetro -7,5º y registrando -12º de sensación térmica.

Sin embargo, en la segunda mitad del mes, se observaron temperaturas inusualmente altas para esa época del año. En la Patagonia, se registraron récords de temperatura máxima diaria, como en Perito Moreno, donde se alcanzaron 17,7°C el 23 de julio, en pleno invierno.

Frente a la sequía y el frío extremo, los focos de incendios aumentaron. Crédito: Manuel Fabatía

Frío, sequía e incendios

La falta de precipitaciones provoca la intensa sequía que el país y la región atraviesan actualmente. Estos factores, sumado a las heladas de este último tiempo, provocan que cualquier vegetación sea inflamable. Basta con la chispa de un cigarrillo para que se desate un foco de incendio y que por la acción del viento, se propague.

Los incendios de pastizales en Santa Fe fueron reiterados en estos últimos meses, "con un total de 172 intervenciones en los distintos cuarteles", según confirmó Mariano Cabal, secretario de la Dirección de Gestión de Riesgo Municipal en diálogo con este medio. En el mes de julio se realizaron 76 intervenciones y 96 en lo que va de agosto.

Aunque los números no son alentadores, Cabal destaca que "el clima favoreció a que no se den tantos incendios, aunque todavía no hay una disminución significativa".

¿Lloverá en Santa Fe?

El lunes y martes las condiciones climáticas en Santa Fe se caracterizaron por cielo completamente cubierto, leve lloviznas y alto porcentaje de humedad. Con respecto a este miércoles y los próximos días “va a haber bastante humedad y se van a estar dando algunas lluvias generalizadas en gran parte de la zona núcleo: en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba”, confirmó a El Litoral la comunicadora del SMN, Cindy Fernández. Sin embargo, aclaró que “no serán precipitaciones de gran cantidad de milímetros”.

Imagen ilustrativa. Crédito: Manuel Fabatía

Con respecto a la falta de agua, la especialista explicó que “escasea el agua en las capas más altas, en las más superficiales del suelo. En profundidad, las napas todavía están en buen estado según las mediciones”. De igual manera, Cindy aclaró: “Si bien las precipitaciones pronosticadas no serán de gran cantidad de milímetros, estas lluvias van a venir muy bien para recargar”.

#TEMAS:
Clima en Santa Fe
Cambio climático
Servicio Meteorológico Nacional

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Te puede interesar:


  • Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar