+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Del aula a la NASA

Fue lanzado desde Estados Unidos el primer picosatélite de comunicaciones argentino

El dispositivo "General San Martín" diseñado en un establecimiento educativo marplatense despegó con éxito a bordo de un cohete de Space X, compañía de Elon Musk. Pesa solo 461 gramos y brindará acceso a internet a productores rurales. En los próximos meses enviarán otros cuatro dispositivos.

Fue lanzado desde Estados Unidos el primer picosatélite de comunicaciones argentinoFue lanzado desde Estados Unidos el primer picosatélite de comunicaciones argentino

Viernes 14.1.2022
 0:42
Redacción EL
Redacción EL

El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

Aplausos, lágrimas y gritos de "Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a los alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.

Loading video

"Es un sueño hecho realidad", aseguró emocionado el profesor, quien destacó la importancia de "la sinergia entre lo privado y lo estatal", a la vez que agradeció el acompañamiento y "la ayuda de esta Argentina que no nos abandona".

A las 12:30 de este jueves y a través del cohete Falcon 9 de Space X, la compañía de Elon Musk, despegó de la Tierra el picosatélite "General San Martín", (pico por piccolo, pequeño en italiano) de 461 gramos de peso, que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país.

"Estoy con una emoción muy enorme al igual que mis padres. Uno ve que acaba de ubicarse en el espacio en el lugar que teníamos pensado y es una sensación que nunca pensé que llegaría", expresó a Télam tras el lanzamiento Iván Mellina Vareskof, ingeniero electrónico, comenzó en el proyecto cuando todavía era un alumno.

Camino al lanzamiento

El camino que conduce al lanzamiento, comenzó en 2019, desde en las aulas de la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, cuando el profesor de electrónica Alejandro Cordero les propuso a sus estudiantes diseñar un picosatélite.

Superada la incredulidad inicial, Cordero junto a Luca Uriarte, Iván Mellina Vareskof y Mateo Roldán, entre otros estudiantes que llevaron adelante el trabajo inicial, pusieron manos a la obra. Con el tiempo, ganaron diferentes concursos y lograron crear la empresa emergente Innova Space, que obtuvo en 2019 una inversión inicial realizada por Neutrón, la aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata.

Al año siguiente accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por 15 millones de pesos en el marco del programa "Soluciona", al que ahora se acaba de sumar una nueva inyección de fondos de 50 millones de pesos del programa "Potenciar Economía del Conocimiento", una convocatoria que estuvo específicamente dirigida a la industria satelital y aeroespacial.

"Descubrí que con la plataforma ARDUINO se pueden desarrollar satélites chicos. Una placa de esas sale menos de .000. Los chicos empezaron a aprender a programar y a desarrollar cosas que no sabían: tuvieron que aprender, además de electrónica, inglés, física, matemáticas. Hasta hicieron papers de divulgación científica que los hicieron salir en todos lados", recordó en una entrevista a Clarín el docente.

El primero de la constelación

El minisatélite MDQubeSAT1, que fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, es el primero de la constelación "Libertadores de América", al que le seguirán casi un centenar en los próximos años, cuyos nombres homenajearán a otros próceres y a las mujeres, dijo el docente y CEO de la empresa Innova Space, Alejandro Cordero, que lideró el proyecto junto a sus estudiantes.

"El segundo se llamará Juana Azurduy para homenajear a las mujeres", aseguró Cordero. El tercero será bautizado Simón Bolívar y luego le seguirán José Gervasio Artigas y Martín Miguel de Güemes, contó Cordero, quien destacó que "es importante que se muestre a la Patria Grande" en este proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata.

Satélites miniatura

Los picosatélites son todos los que pesan entre 100 y 1000 kilos y representan la nueva generación en este campo. La principal ventaja es la reducción de costos de construcción y lanzamiento. Si bien el proyecto nacional está focalizado en la agricultura, también puede ser aplicado a múltiples actividades. "Los silobolsas, por ejemplo, tienen sensores para saber qué está pasando: si son vandalizados, si el grano está bien, cuándo lo tienen que sacar del saco…Pero ese sensor sin comunicación, no sirve", explicó Cordero.

Fernández: "Los argentinos contamos con más soberanía"

El presidente Alberto Fernández participó, de manera virtual, del lanzamiento del primer satélite miniatura de origen argentino. Consideró que los argentinos "contamos con más soberanía" y felicitó al grupo que desarrolló el artefacto por su tarea, en una comunicación directa con Mar del Plata, donde se encuentran las empresas que lo construyeron.

"Admiren a los que están en Mar del Plata, que son argentinos con una enorme vocación de ver crecer a su patria, de conectar a su patria y por llegar a lugares donde a veces internet no llega. Internet hace al desarrollo de un país y es algo a lo que debe acceder cualquier argentino", señaló el jefe de Estado.

"Esto es soberanía, que nosotros podamos conocer cuestiones tan importantes como la climatología de un país que necesita saberlo para desarrollar la agricultura, la ganadería, para salvaguardar a la gente de eventuales ríos que se desbordan, lluvias e inclemencias del tiempo", remarcó Fernández.

#TEMAS:
Edición Impresa
Estados Unidos

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi

Te puede interesar:


  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
  • Unión espera por Estrella del Sur
  • En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
  • El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo
  • León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
  • Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
  • La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar