+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Un evento en crecimiento

Leda, la sanadora que explota como fenómeno de masas en Rosario

Si bien lo realiza desde hace tiempo, Leda se hizo conocida por su poder de intermediar entre la divinidad y la gente que la busca. Un fenómeno de masas en crecimiento en una ciudad como Rosario, golpeada por problemas sociales.

Leda, la sanadora que explota como fenómeno de masas en Rosario
Leda, la sanadora que explota como fenómeno de masas en Rosario

Miércoles 30.8.2023
 16:31
Hernán Alvarez
Hernán Alvarez

Martes 29 de agosto. 7.10 de la mañana. Iglesia de la Inmaculada Concepción. Riccheri al 200 en Rosario. Un grupo de personas aguarda en la puerta con sillas plegables. A esa hora no son más de 50. Sin embargo, llaman la atención a los transeúntes y a los pasajeros de un colectivo que pasa por calle Catamarca. La cola comienza en Riccheri y sigue por la otra arteria. Con el pasar de los minutos se amplía y llega hasta Suipacha. Rebautizada Pichincha en los últimos años en aquel sector.

El paisaje es similar al del martes anterior, el 22. Es que Leda, sin más, sin apellido, cuatro letras, va a bendecir a todo aquel que lo precise. Estuvo aquel 22 y fue otro fenómeno de masas. Este 29 también es una jornada multitudinaria. Ella es una laica, que tiene hijos. De mediana edad. Unos 40 años. Asegura que ella no es. Que ella es sólo un medio para el que cree.

Así acuden los enfermos residentes en la ciudad del sureste santafesino y también los que viven en otras partes. Sobre las 16.10, Leda ya comenzó a recibir a todo aquel que lo solicite. Con prioridades. Primero los discapacitados y enfermos. Hay distintas colas. Inicialmente los afectados por alguna dolencia y luego el público en general. Las filas rodean toda la manzana. También se extienden por Suipacha y Salta. Leda se va a quedar hasta atender a todos los que vengan.

Asegura que ella es sólo un medio para el que cree. Créditos: Marcelo Manera

En una ciudad golpeada por el flagelo de la violencia en el espacio público, esta puede resultar una caricia para sus habitantes. Se observan muchas personas grandes. Algunos con rostro triste. Gente en silla de ruedas. Con muletas. No falta el vendedor que aprovecha la oportunidad para vender rosarios.

La organización parece funcionar. Aunque es casi imposible no escuchar a alguien quejarse por alguna cuestión. Por una razón estadística, esa persona siempre está. En este caso, es una mujer que protesta ante los organizadores por alguna razón. Algunos la miran con incredulidad. Con esa cara típica de “¿qué dice?”.

Hay baños químicos, personal de la Municipalidad de Rosario y también policías en el lugar. Los coordinadores son los integrantes de la congregación de Leda, Soplo de Dios Viviente. Están todos diferenciados con una remera blanca con un corazón grande en el centro con la leyenda del nombre. El logo es muy colorido. Una de las prioridades es evitar alguna avivada de alguien que quiera colarse y no respetar el orden establecido para este evento. Por eso resulta difícil hablar con alguno de ellos. Deben estar atentos a todo.

La cola comienza en Riccheri y sigue por la otra arteria. Créditos: Marcelo Manera

Leda estuvo en la catedral, la iglesia más vieja de la ciudad en la esquina céntrica de Córdoba y Buenos Aires, y fue un suceso. También en la parroquia del colegio Sagrado Corazón. Según cuentan, no es algo nuevo a pesar de que haya tomado más trascendencia este año. Hace unos nueve años que Leda lo realiza.

Marcela lo trae a su padre. Un hombre de edad avanzada que se mueve en silla de ruedas. “Vengo básicamente por una cuestión de fe. Por salud de mi papá que tiene problemas en la rodilla y en la próstata”, cuenta. “Nos hemos enterado y sabemos que con fe todo es posible así que por eso estamos acá”. Ellos se anoticiaron por televisión de las bondades de esta laica. “Hay gente que los conoce de las redes y de haber estado en otras iglesias, pero después se fue pasando (la voz). Me extraña que hace nueve años que ella tiene los dones. Sé que está avalada por la Iglesia (Católica) y no sé porque recién ahora explota todo”, comenta. Agrega que ellos son de Rosario, pero que han venido personas de otros lugares. “Nos enteramos que tenían prioridad los que tenían certificado de discapacidad. Yo tenía planeado acampar hoy (martes) a las 12 de la noche. Vinimos a la 1 y algo (de la tarde)”.

Leda ya comenzó a recibir a todo aquel que lo solicite. Con prioridades. Primero los discapacitados y enfermos. Créditos: Marcelo Manera

Redes sociales

La congregación Soplo de Dios Viviente cuenta con un perfil de Facebook y uno de Instagram en donde anuncian los lugares en los que van a estar. En FB, con la denominación del grupo. En IG, el nombre es soplodediosviviente. También tienen un canal en YouTube.

#TEMAS:
Rosario

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Te puede interesar:


  • Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
  • Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar