+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Gesta patriótica de mayo

El Litoral fue testigo de los festejos por los 150 años

El 25 de mayo de 1960, los argentinos recordaban los 150 años de la gesta patriótica de 1810. El diario El Litoral, en una especial edición vespertina, de tres secciones, reunió a escritores, pensadores y profesionales santafesinos. Allí dejaron sentado ciertas expectativas para el futuro y balances sobre el pasado. Ahora bien, ¿Como deseaban los santafesinos el hecho de construir un futuro en común?; ¿Como interpretaban el pasado de nuestro país?

El Litoral fue testigo de los festejos por los 150 añosEl Litoral fue testigo de los festejos por los 150 años

Martes 25.5.2021
 9:18

Para mediados del siglo XX el mundo atravesaba una reorganización en sus prácticas políticas y económicas. La posguerra había quedado atrás para los países centrales, pero sus efectos estaban latentes en muchas naciones que habían sido colonias de los Estados europeos o periféricas en sus relaciones comerciales.

La Argentina de fines de los años cincuenta, sintonizaba con muchas de estas problemáticas mundiales. Sin embargo, tenía sus propios temores y atravesaba andariveles que solo pueden ser comprendidos a través de su identidad y cultura política. ¿Qué caminos debía tomar el país en 1960? En parte, la celebración por los 150 años de la gesta patriótica guiaba una posible respuesta a este interrogante.

El debate para consensuar una agenda de Estado estaba dominado por aristas que dominaban la escena pública. Algunas de estas ideas fuerza era la posible ligazón entre: un país agrario e industrial, la función relativa del Estado y la iniciativa privada en el desarrollo económico, el rol del capital extranjero y el abastecimiento energético. Arturo Frondizi, líder de la UCRI y representante político de una conjunción de ideas progresistas, era el presidente de la Republica por esos años luego del golpe militar que la Revolución Libertadora había llevado adelante en 1955. El presidente elegido en las elecciones de 1958, llego al poder con el visto bueno de Perón, que estaba exiliado en Madrid y con un peronismo proscripto en el país.

Carlos Altamirano (2001) afirma que por sobre todos estos temas de agenda existía uno que se jerarquizaba sobre todos ellos. Este era, articular una posible relación entre emancipar a las masas trabajadoras teniendo en cuenta un modelo económico sensible a sus aspiraciones.

La editorial del diario El Litoral, en medio de los festejos patrios de 1960, llevaba como título: “A la conquista del futuro”. Debajo de este poderoso titular afirmaba: “Si echamos una mirada serena a nuestra realidad nacional, en estos 150 años, ella nos dará motivos para el optimismo como para el pesimismo. Es una realidad contradictoria y como tal rica para las más variadas sugerencias. Pero es una realidad que conviene abarcar en su totalidad”.

En 1960, buena parte de los pensadores argentinos denominados “desarrollistas” compartían un mismo espíritu generalizado: “el cambio que la Argentina necesitaba no sobrevendría por evolución económica espontanea”. Es decir, la edificación de una estructura económica integrada y moderna debía ser promovida por las diversas fuerzas sociales que lo componían. La expectativa que se deseaba cumplir era la construcción, a partir de una matriz integradora, que evitara los antagonismo políticos y sociales, un país sin regiones privilegiadas, sino interconectadas y con cierto grado de autonomía. Un proyecto de Nación.

Archivo El Litoral

Foto: Archivo El Litoral

Decía El Litoral en aquellas páginas del 25 de mayo de 1960: “Desde 1810 hasta hoy (1960) el país ha progresado. Pero este dato no es más que el esqueleto, no es el cuerpo todo (…) progreso en la producción, en la industria y el comercio, que es caudal de riqueza, pero riqueza distribuida de tal modo que hablamos de regiones y ricas y pobres, como también los hay sectores sociales ricos y pobres”.

La necesidad de consolidar un proyecto de país integral era el mayor desafío de los argentinos para 1960. El siglo y medio de existencia como país abría una oportunidad que muchos de aquellos estadistas y pensadores veían como un horizonte de futuro, cargado de expectativas, pero también provisto de nuevas miradas sobre el pasado. La necesidad de frontera frente a lo deseado y lo no deseado. Sin embargo, admitir los aspectos positivos de ese pasado reciente era la tarea más ardua que tenía ese requisito de asimilación y para la cual fueron propuestos diversos caminos con distintos actores sociales que disputaron en un mismo espacio político y cultural el hecho de pensar una posible y futura experiencia y participación política para reunirla con una nueva forma.

Archivo El Litoral

Foto: Archivo El Litoral

Finalizando aquella editorial de El Litoral de 1960 decía: “El país será lo que quiere ser. Cultivar un ideal de grandeza es ya empezar a sentirse grande. Pero inclusive la grandeza economía no se concibe sin una pareja altura espiritual. Si no es armoniosa e integrada, la grandeza es monstruosidad, o grandeza aparente”.

Desde el archivo del diario El Litoral los invitamos a ver la tapa de aquella edición que fuera especialmente escrita en medio de los festejos que conmemoraban los 150 años de la gesta patriótica de mayo.

#TEMAS:
Memorias de Santa Fe
El Baúl

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación
Con apoyo de Provincia, Funes avanza con obras de mantenimiento en la red eléctrica
Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Meryl Streep y Martin Short confirmaron su romance
Los peligros de rutinas de skincare en niñas

Te puede interesar:


  • Alumnitos desembarca en CYD Litoral con historias que conectan generaciones
  • Este domingo llega a Esperanza "Rutas del arte. Santa Fe en realidad virtual"
  • Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos
  • Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida
  • Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
  • Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación
  • Con apoyo de Provincia, Funes avanza con obras de mantenimiento en la red eléctrica
  • Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar