+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

El 99 %

La mayor parte de la población mundial respira aire insalubre

Lo advirtió la Organización Mundial de la Salud. La situación afecta a 7700 millones de personas.

La mayor parte de la población mundial respira aire insalubreLa mayor parte de la población mundial respira aire insalubre

Lunes 4.4.2022
 14:52

El 99% de la población mundial respira aire con niveles de calidad inferiores a los mínimos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió hoy este organismo, que reclamó una reducción del consumo de combustibles fósiles entre otras medidas para mejorar esta pésima tasa.

El porcentaje, que supondría en cifras absolutas aproximadas unos 7.700 millones de personas, se ha calculado al analizar los datos de estaciones de control de calidad de aire en 6.000 ciudades de 117 países, y comparándolos con los estándares de aire limpio que fijó el año pasado la OMS, más estrictos que los que había anteriormente.

Qué dice el informe sobre la calidad del aire

El informe muestra por ejemplo que un 99% de las ciudades en países con ingresos medios y bajos y un 17 % de las naciones más ricas no cumplen con los estándares respecto a materias en suspensión, ni en el caso de las PM10 (10 micras de diámetro) ni en las más nocivas PM2.5 (con un diámetro inferior a 2,5 micras).

El año pasado la OMS fijó su recomendación en el caso de las partículas PM2.5 a menos de 15 microgramos por metro cúbico de aire (antes eran 25), una cifra que, por ejemplo, multiplica por 30 la ciudad india de Ahmedabad, la que muestra peores cifras en este caso.

De las 20 peores mediciones de partículas PM2.5 según el estudio, 18 se encuentran en localizaciones de la India, dos en la vecina Bangladesh y una en China.

Las particulas PM2.5 son las más nocivas para la salud, ya que debido a su pequeño tamaño pueden llegar a los pulmones y acceder al flujo sanguíneo, por lo que pueden contribuir a problemas cardiovasculares y cerebrovasculares, además de a dolencias respiratorias.

Los niveles de otro importante contaminante, el dióxido de nitrógeno, asociado al asma y otros problemas respiratorios, son más altos que los recomendados por la OMS en el 77 % de las ciudades que miden este tipo de polución.

“Tras sobrevivir a una pandemia, es inaceptable que todavía haya siete millones de muertes prevenibles y una cifra incalculable de años de buena salud”, destacó al conocerse estos datos la directora de Salud y Medio Ambiente de la OMS, la española María Neira.

El informe se publica a tres días de la celebración del Día Mundial de la Salud, este jueves 7 de abril, que este año tiene por lema “Nuestro planeta, nuestra salud” y busca vincular la lucha contra el calentamiento global con los objetivos sanitarios de la OMS.

“El doble desafío de la contaminación atmosférica y el cambio climático muestra la urgente necesidad de acelerar el paso hacia un mundo menos dependiente de los combustibles fósiles”, señaló en este sentido el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Qué hacer para mejorar la calidad del aire

La OMS pide a la vista de las negativas cifras de calidad de aire:

Apoyar la transición hacia el uso de energías limpias en la cocina, la calefacción y la iluminación

Respaldar la puesta en marcha de controles más estrictos de emisión para los vehículos.

Un desarrollo más amplio de los transportes públicos y las vías peatonales y ciclistas.

Reducir la incineración de desechos en el sector agrícola.

Reducir la producción de carbón vegetal.

Invertir en mayor eficiencia energética a la hora de diseñar viviendas, centrales o industrias.

Que más ciudades del planeta se unan a la red global de control de calidad de aire.

Que los gobiernos adopten y revisen los nuevos estándares fijados el pasad: o año por la OMS en este sentido.

La organización con sede en Ginebra estima que más de 13 millones de muertes anuales en el mundo son causadas por factores medioambientales que podrían evitarse.

#TEMAS:
Cambio climático

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada
El Rally Santafesino vuelve a desembarcar en San Jorge
Sosa visitó el Paraje KM. 115, donde se está culminando la obra de agua potable
San Agustín: renuevan gestiones para concretar la obra de red cloacal

Te puede interesar:


  • Liam Payne dejó una herencia millonaria sin testamento
  • Efraín Colombo: nueva lanzamiento y nominación a los Gardel
  • Marley desató polémica al relatar el nacimiento de Milenka, su segunda hija
  • La celebración partidaria de una doble condenada
  • Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina
  • Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
  • Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada
  • El Rally Santafesino vuelve a desembarcar en San Jorge

Política

El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada
Herido en la marcha del Congreso Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital
Anuncio oficial "Alivio fiscal" para empresas de transporte de carga y pasajeros de Santa Fe
Posteo en redes Pullaro criticó el rechazo a Ficha Limpia y aseguró que Santa Fe la tendrá en su nueva Constitución
Jornada de debates intensos en el Senado La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”
90 mm y barrios anegados La post tormenta en Santa Fe: sigue la polémica por el radar fuera de servicio y la gestión hídrica
Pronóstico Jueves de niebla y alerta por tormentas en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos
Se evitó una tragedia Policías y bomberos apagaron un incendio en una vivienda
Colastiné Sur Tras el saqueo a una casaquinta, la policía detuvo a dos sospechosos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar