El Mercado Progreso festeja sus 100 años con una jornada llena de arte, cultura e historia
El próximo sábado 1º de febrero de 18 a 00 hs, el Mercado Progreso se vestirá de fiesta para celebrar sus 100 años con música en vivo, propuestas gastronómicas, artísticas, y recreativas.
El Mercado Progreso festeja sus 100 años con una jornada llena de arte, cultura e historia. Gentileza
Miércoles 29.1.2025
0:35
/
Este sábado 1º de febrero, el Mercado Progresocumple 100 años y su aniversario será festejado con un evento que no solo incluirá las instalaciones de Balcarce 1635, sino que se desplegará hacia sus alrededores, haciendo al corazón de Barrio Candioti parte fundamental de la conmemoración. La celebración contará con charlas históricas, ferias, DJs, talleres culturales y shows musicales, y se desarrollará en el Mercado Progreso, la Plaza Pueyrredón y los bares aledaños.
La fiesta se vive en el barrio
Desde las 18 horas, la Plaza Pueyrredón será uno de los espacios de encuentro con la tradicional Feria del Sol y la Luna y las presentaciones de los Talleres Culturales Municipales de grabado, barriletes, construcción de libros, tango y folclore. Se sumarán el taller de artes visuales con una muestra y el taller de teatro: actores, caracterizados con vestimenta de 1925 (año de apertura del Mercado), realizarán diversas intervenciones durante la jornada. A las 19 horas será el turno del Elenco Municipal de Títeres con la obra "Al pan pan, y vino al diablo", y del show del Mago Fernán. Desde la plaza se realizará por primera vez un streaming en vivo desde las cuentas de Instagram de la Municipalidad (@santafecapitalok) y de la Secretaría de Cultura (@cultura.santafecapital) para compartir en tiempo real la previa al acto oficial.
El Mercado Progreso festeja sus 100 años con una jornada llena de arte, cultura e historia. Gentileza
Dentro del Mercado Progreso las propuestas son variadas. El historiador santafesino Miguel Ángel Dalla Fontana llevará adelante la charla "Reflejo de una Época" en dos horarios: a las 18.30 horas en la Sala Mercado Editorial y a las 21 horas en la Sala del Bicentenario (planta alta). Desde las 19 horas, la nave central del Mercado recibirá a la Feria "Fantasía Total" y los puestos gastronómicos que ofrecerán platos y tragos conmemorativos. La música en vivo dará inicio a las 19.30 horas con el set de DJ "Patitudiscos" que se extenderá durante toda la jornada. Por su parte, el escenario mayor comenzará a sonar a las 20.15 horas con la presentación de Factor Fun. A partir de las 21 horas continuarán Malta Caramelo, Chino Mansutti y el gran cierre con Changuitos. Cabe destacar que el acto central con la presencia de autoridades se realizará a las 20 horas.
El evento cuenta con el apoyo del Concejo Municipal, la diputada provincial Ximena García, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el senador por el Departamento La Capital Paco Garibaldi, El Litoral, Supermercado Delca y Santa Fe Pilsen. Además, acompañan Cortado Café, Candioti Aperitivos y Vermuth, La Birra es Bella, Paladar Negro, Brandon y la Feria del Sol y la Luna.
El Mercado Progreso festeja sus 100 años con una jornada llena de arte, cultura e historia. Gentileza
Un poco de historia
El Mercado Progreso es un espacio representativo del barrio Candioti. Comenzó como mercado de productos alimenticios y actualmente funciona como un espacio cultural recuperado. Su impacto en el barrio radica en su integración al entorno y su función principal como espacio de encuentro a través de las actividades que tienen lugar allí. La historia de este emblemático inmueble data de 1925, cuando formó parte del circuito comercial local junto con el Mercado Central y el Mercado Norte. Estuvo abandonado durante muchos años, hasta que en 2011 la Municipalidad de Santa Fe inició los trabajos de puesta en valor del edificio. Desde entonces el Mercado Progreso es gestionado por la Secretaría de Cultura junto a organizaciones sociales, culturales, educativas y comunitarias referentes de la cultura local y regional.
Desde su recuperación como espacio cultural, el Mercado Progreso se consolidó como lugar de referencia de la industria cultural local y emprendimientos de base cultural vinculados al diseño, la artesanía, la música, el cine, la danza y el teatro.
Su localización estratégica en Barrio Candioti frente a la Plaza Pueyrredón, integrando el sistema del "Paseo de Boulevard Gálvez", le confiere un emplazamiento privilegiado para el encuentro diario de una multiplicidad de públicos e intereses. El barrio constituye un paisaje urbano de referencia en la ciudad donde conviven la tradición y la innovación construyendo un lugar vigoroso e intenso por su diversidad de propuestas.
Es además uno de los polos gastronómicos y culturales de Santa Fe que se vio potenciado a partir de la recuperación y puesta en valor de la Estación Belgrano. Esto puso en marcha un proceso de revitalización del barrio evidenciado en la emergencia de múltiples locales comerciales y gastronómicos en su entorno.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.