+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

En el Lago Epecuén

Dos mil personas flotaron de la mano para superar un Récord Guiness

El operativo comenzó cerca de las 14 con una multitudinaria fila de personas que querían ser registradas para ser parte del récord.

Dos mil personas flotaron de la mano para superar un Récord GuinessDos mil personas flotaron de la mano para superar un Récord Guiness

Lunes 30.1.2017
 0:01

Télam

Cerca de 2.000 personas flotaron hoy tomadas de la mano en el lago Epecuén para batir un récord Guinness en una convocatoria del municipio para promocionar este destino turístico bonaerense, que es conocido por las propiedades curativas de sus aguas saladas y aún trabaja por superar las consecuencias de una davastadora inundación ocurrida hace más de 30 años.


“Más allá de flotar hoy -nosotras somos fans de Carhué y venimos siempre-, lo lindo es participar de un récord Guinness, ser parte de algo que queda registrado y de lo que genera, porque queda reflejado en todos lados y va a llamar a gente de muchos lugares”, comentó a Télam Gabriela, quien viajó con un grupo de amigas desde Carlos Casares, a unos 300 kilómetros de esta ciudad.


El operativo, organizado por el municipio y fiscalizado la fundación Guinness, comenzó cerca de las 14 en la ecoplaya de Cahrué con una multitudinaria fila de personas que querían ser registradas para ser parte del récord, consistente en flotar tomadas de la mano y con los pies a la vista durante 30 segundos.


Para contar la cantidad de personas que ingresaron al agua se instalaron 2 molinetes y un dron sobrevoló la laguna el fin de verificar que la fila no se rompió durante los 30 segundos de competencia.


En la ecoplaya también había cientos de curiosos que se instalaron con sus sombrillas para ver el agitado espectáculo, en un día de sol pleno y unos 40 grados de sensación térmica.


Cerca de las 18:30 David Hirtz, intendente del partido de Adolfo Alsina –al que pertenece Carhué- anunció que se había cumplido el desafío y agradeció a todos los que se acercaron a participar.


La cantidad exacta de personas que lograron flotar sin soltarse las manos será informada esta noche por la representante de Guinness para América Latina, Natalia Ramírez, en la plaza principal de Carhué, donde se montó un escenario en el que Alejandro Lerner dará un recital para cerrar la 15° Fiesta del Turismo Termal.


Los 2.000 participantes viajaron desde distintos puntos del país, inclusive de las lejanas provincias de Jujuy y Formosa, y las plazas hoteleras de Carhué -la localidad más cercana, con unos 10.000 habitantes- estaban reservadas casi en su totalidad desde hace un mes por visitantes que también vinieron de Bahía Blanca, Olavarría, La Plata, General Roca y Santa Rosa, entre otras ciudades.


“¡Tenemos que practicar para mañana!”, bromeaban en un grupo de amigos mientras flotaban este sábado en la piscina de agua salada de uno de los campings de Carhué.


Por cada 50 personas flotando en el agua había también un fiscalizador -en su mayoría oriundos de Carhué, que no debían estar relacionados con los organizadores- encargado de contar a los participantes e informar a la jueza de Guinness levantando el brazo con un banderín.


Hasta hoy el récord pertenecía a Taiwan, donde en 2014 flotaron 634 personas en lago Sun Moon pero utilizando flotadores, que en Epecuén no son necesarios por la alta concentración de sales en sus aguas.


La salinidad del lago Epecuén “es de 9 a 1 comparada con el mar”, dijeron a Télam voceros de la oficina de turismo local, mientras que locales y visitantes aseguran que algo equivalente se puede encontrar sólo en el Mar Muerto, en Israel.


Además de la agradable y relajante sensación de flotar sin esfuerzo, las aguas saladas del Epecuén ofrecen beneficios para la salud: alivia dolores musculares, otros relacionados con el sistema óseo y cura enfermedades de la piel como la psoriasis.


El lago Epecuén es en realidad una salina húmeda que tiene actualmente unas 17.000 hectáreas y atravesó en los últimos años un ciclo seco, por lo que sus aguas se fueron evaporando y la concentración de sus minerales aumentó.


También atraen a los visitantes las ruinas de la antigua villa turística Lago Epecuén, que quedó bajo el agua tras una gran inundación en noviembre de 1985, cuando vivían allí unas 1.500 personas y había declaradas cerca de 5.000 plazas hoteleras.


Los efectos de la sal sobre las ruinas llaman inmediatamente la atención del visitante, ya que los escombros y la vegetación quedaron prácticamente petrificados.


Muy cerca de la antigua villa se pueden ver los restos de un matadero obra del arquitecto argentino Francisco Salamone, quien también diseñó la sede del municipio de Carhué y es famoso por sus construcciones estilo art deco de la década de 1930 emplazadas en varios pueblos y ciudades bonaerenses.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Día Nacional del Fonoaudiólogo: el por qué de la celebración y el aumento de consultas en el último tiempo

Te puede interesar:


  • En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
  • Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
  • Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba
  • Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
  • La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
  • Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
  • Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
  • Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe

Política

Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar