+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Será el primer vuelo de un aparato motorizado en otro planeta

La NASA intentará en abril volar un helicóptero en Marte

Se trataría del equivalente en Marte del primer vuelo de una aeronave en la Tierra, conseguido en 1903 por los hermanos Wright.

La NASA intentará en abril volar un helicóptero en MarteLa NASA intentará en abril volar un helicóptero en Marte

Miércoles 24.3.2021
 11:22

La NASA intentará a principios de abril el primer vuelo de un aparato motorizado en otro planeta, cuando hará despegar el helicóptero Ingenuity en Marte, anunció este martes la agencia espacial estadounidense.

Por ahora ese helicóptero ultraligero, similar a un dron grande, está plegado y adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el mes pasado.

"Nuestra mejor estimación en este momento es el 8 de abril", dijo en una conferencia de prensa Bob Balaram, ingeniero jefe de Ingenuity, sobre la fecha del evento. Sin embargo, el día exacto aún podría cambiar, aclaró.

Si el experimento resulta exitoso, será una verdadera hazaña porque el aire marciano tiene una densidad equivalente a solo el 1 por ciento de la atmósfera terrestre.

Se trataría del equivalente en Marte del primer vuelo de una aeronave en la Tierra, conseguido en 1903. La NASA reveló, además, que un pequeño trozo de la tela de la aeronave de los hermanos Wright, que despegó hace más de un siglo en Carolina del Norte, en Estados Unidos, se colocó como homenaje en el Ingenuity y se encontraba ahora en Marte.

Tenés que leer

NASA

Está previsto que el primer vuelo sea muy simple: después de despegar verticalmente, el helicóptero se elevará hasta una altitud de 3 metros, se mantendrá suspendido allí durante 30 segundos y luego girará sobre sí mismo antes de posarse nuevamente en el suelo.

El dispositivo recibirá instrucciones de la Tierra unas horas antes, pero analizará su posición relativa al suelo durante el vuelo mismo, tomando 30 fotos por segundo.

La NASA ya ha determinado el terreno sobre el que volará el minihelicóptero, ubicado al norte del lugar de aterrizaje del rover.

El experimento del helicóptero cuesta 85 millones de dólares

Perseverance aún tiene que terminar de llegar hasta esa pista, lo que "le tomará unos días más", dijo Farah Alibay, encargada de la NASA para actuar de enlace entre los equipos a cargo del vehículo y el helicóptero.

Ingenuity será ubicado en el lugar preciso del despegue antes de dejarlo caer al suelo desde el rover, que rodará entonces alejándose de él.

Una vez que el helicóptero se separe de Perseverance, el rover debe alejarse unos cinco metros para no hacerle sombra, lo que le llevará aproximadamente 25 horas. El helicóptero necesitará del sol para abastecer de energía sus paneles solares, y así poder sobrevivir calentándose durante las heladas noches marcianas.

El rover se colocará entonces en un punto de observación para captar la destreza del aparato con sus cámaras. Están previstos hasta cinco vuelos de dificultad gradual, repartidos en un mes.

Compuesto por cuatro pies, un cuerpo y dos hélices superpuestas, Ingenuity pesa solo 1,8 kilos y mide 1,2 metros de un extremo a otro de la hélice.

El programa para este helicóptero le costó a la NASA alrededor de 85 millones de dólares.

En el futuro, estos aparatos podrían resultar cruciales para la exploración de planetas, pudiendo llegar allí donde los rovers no pueden, como por ejemplo los cañones.

La agencia espacial estadounidense trabaja en otro proyecto de vehículo volador, en el marco de la misión Dragonfly, que enviará en 2026 un dron hacia la luna más grande de Saturno, Titan, adonde debe llegar en 2034.

En el pasado ya han tenido lugar otras experiencias de vuelo de aparatos no motorizados en otro planeta, recordó la NASA, con el envío en 1985 de globos sonda a Venus con el programa Vega, una colaboración entre la URSS y otros países.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Copa Santa Fe: Unión, el campeón defensor, arrancó con una victoria sobre Argentino de San Carlos
Colón se enfrenta a Talleres de Remedios de Escalada: seguí el partido en vivo
Primera vez: insultos a Riquelme en plena Bombonera
“Tete” Alessio: “Me banco los insultos, pero el límite es cuando se toca la familia”
Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco

Te puede interesar:


  • 10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores
  • Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
  • Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
  • Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
  • Melina Reus, DT de Unión: "Somos las campeonas y el objetivo es seguir manteniendo ese nivel"
  • Copa Santa Fe: Unión, el campeón defensor, arrancó con una victoria sobre Argentino de San Carlos
  • Colón se enfrenta a Talleres de Remedios de Escalada: seguí el partido en vivo
  • Primera vez: insultos a Riquelme en plena Bombonera

Política

Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar