+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

"El cuerpo me lo pide"

Por qué tengo la necesidad de algo dulce después de comer

Por apetito o antojo. Qué pasa en el cuerpo cuando comemos algo dulce. Una especialista explica por qué ocurre y brinda recomendaciones.

Por qué tengo la necesidad de algo dulce después de comerPor qué tengo la necesidad de algo dulce después de comer

Jueves 19.1.2023
 16:24
 / 
Actualizado al Jueves 19.1.2023 16:29hs
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

Muchas personas manifiestan la necesidad o las ganas de comer algo dulce, sobre todo después de cenar o almorzar. Es algo que le pasa a la gran mayoría y no es para nada fuera de lo común. Que ocurra esto tiene su explicación y existen reemplazos que pueden ayudar con la necesidad de saciedad, pero de manera más saludable.

La urgencia de comer algo dulce se “puede deber a múltiples factores pero la variable más fuerte es la cultural. Estamos acostumbrados a no comer algo dulce en la comida, como puede ser una ensalada agridulce. A eso lo guardamos, para el postre, y lo consumimos para contrarrestar lo salado que almorzamos”, explicó Natalia Sarrichio, nutricionista.

Por otro lado, la profesional, dijo que muchas veces esa necesidad se debe a una recompensa emocional, es decir, “puede pasar que queremos comer algo dulce porque nos sentimos mal o tristes entonces lo tomamos como un mecanismo de recompensa como algo que es placentero”.

Comer algo dulce como recompensa.

“Fisiológicamente nuestro cuerpo no nos va a pedir un exceso de azúcar, como estamos acostumbrados, ahí tenemos habituado el cerebro y ese es el problema en la sociedad, la adicción a tanta azúcar”, aseguro Sarrichio.

Comer algo dulce como recompensa después de una comida puede servir para contrarrestar cualquier sensación de sabor salado. Considerar las frutas como una alternativa a los dulces azucarados es una forma de satisfacer ese antojo. El cambio de mentalidad permite concentrarse en lo que hace bien en términos de nutrición, incluidos los componentes importantes, como la ingesta de fibra y las vitaminas y minerales necesarios.

“Es importante tener en cuenta que nunca tenemos que prohibirnos nada porque eso termina llevando a que lo deseemos más y a veces podemos caer en los excesos”, indicó la profesional.

Nunca prohibirnos nada, sino buscar compensarlo con algo saludable

Agua y fruta, los mejores aliados

Con las altas temperaturas que se están presentando es importante comer alimentos frescos y no tan copiosos. “En esta época es muy tentador comer sándwiches de miga, y está bien, el tema es no vivir a sándwiches”, sostuvo Sarrichio.

Además agregó que lo principal es el consumo de frutas y verduras. “Si bien son importantes por la fibra y minerales. En verano es recomendable porque tienen agua y necesitamos estar hidratados. La fruta tiene esta gran ventaja”.

Por último, la profesional aclaró que no se debe consumir bebidas con mucha azúcar como los jugos y las gaseosas. “Lo único que hidrata es el agua. Lo demás no lo hace, uno lo hace por gusto pero no te saca la sed al contrario tanto contenido de azúcar hace que salgan los líquidos de las células entonces se mantienen deshidratadas”.

Receta para un Tereré saludable

Utilizar siempre juegos naturales en vez de industriales. Los “jugos en polvo” contienen azúcar, sal, colorantes y saborizantes.

Cómo reemplazarlo

Colocar un litro de agua fría, jugo de limón, naranja o pomelo exprimido, rodajas de estos o frutilla y agregar hierbas como menta, jengibre y hasta albahaca. Incluso se puede agregar en menor medida stevia, azúcar mascabado o miel.

#TEMAS:
Última Noticia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura
Colonia Mascías celebró los 50 años del edificio de la Comisaría Segunda
Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe

Te puede interesar:


  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
  • Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
  • San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura
  • Colonia Mascías celebró los 50 años del edificio de la Comisaría Segunda

Política

Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar