+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Inesperada

Nueva llamarada solar toma por sorpresa a los científicos

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó este martes la erupción más intensa de todo el ciclo solar.

Nueva llamarada solar toma por sorpresa a los científicos
Nueva llamarada solar toma por sorpresa a los científicos

Miércoles 15.5.2024
 10:26

El Sol acaba de emitir la llamarada solar más fuerte de todo el ciclo solar, que fue captada en imagen por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA y compartido en la cuenta de X de la NASA Sun & Space.

Se trata de la mayor erupción solar de clase X de los últimos años, y alcanzó su punto máximo a las 16:51 UTC este 14 de mayo de 2024.

Ha sido clasificada como X8.7, donde la X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza.

A las 10:51 (hora del centro de México) se registró una potente llamarada clasificada como X8.7, la cual hasta ese momento fue calificada como la más grande de actual ciclo solar.

Las zonas rojas en el mapa muestran dónde se absorben las señales de radio de onda corta.

Pero por la ubicación del origen de esta llamarada, cualquier emisión de masa coronal no se dirigía a la Tierra y no causaría tormenta geomagnética.

Por lo tanto, no afectó comunicaciones por radio, redes de energía eléctrica, señales de navegación, naves espaciales ni astronautas.

Mancha solar gigante

De todos modos, la mancha solar gigante AR3664 ya no mira a la Tierra, lo cual lo hace más peligrosa.

La de clase Carrington pasa sobre el extremo occidental del Sol, una región conectada magnéticamente a nuestro planeta, y cuyos efectos ya se hicieron sentir.

Las zonas rojas en el mapa muestran dónde se absorben las señales de radio de onda corta.

A mitad de mayo se detectó una gran actividad solar.

Dentro del Círculo Polar Ártico, las frecuencias por debajo de 30 MHz están casi completamente apagadas, una molestia para los aviadores polares y los radioaficionados.

Los protones acelerados por las erupciones solares en la cubierta magnética de AR3664 siguen la espiral de Parker de regreso a la Tierra.

Son como una superautopista magnética. Las partículas que llegan son canalizadas por el campo magnético de nuestro planeta hacia los polos, donde ionizan la atmósfera e interfieren con la transmisión normal de radio de onda corta.

Aunque la clasificación que se le dio a la llamarada solar explicaría la razón de su magnitud, no habría un motivo claro de sus causas.

Mirá también

Mirá también

Una explosión solar causa asombrosas auroras alrededor del mundo

Las llamaradas solares serían explosiones de energía constantes y naturales en la actividad del ciclo solar,

Actividad solar

A mitad de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA detectó una gran actividad solar, la cual incluye toda una serie de llamaradas.

Antes de que se registrara la más intensa, el Sol emitió dos fuertes erupciones solares:

* El lunes 13 de mayo: X1.7, punto máximo 10:09 pm.

* El martes 14 de mayo: X1.2, punto máximo 8:55 am.

Mirá también

Mirá también

Cinco llamaradas solares golpearán la tierra y provocarían complicaciones en las comunicaciones

Además, el mismo lunes 13 de mayo hubo otra llamarada solar no tan intensa, pues se clasificó como una erupción solar de clase M6.6.

Cada 11 años aproximadamente, la ardiente esfera experimenta periodos de baja y alta actividad, que se asocian con el número de manchas solares en su superficie.

Estas regiones oscuras, algunas de las cuales pueden llegar a ser más grandes que la Tierra, son impulsadas por los campos magnéticos del Sol, que cambian constantemente.

En el transcurso de un ciclo solar, el Sol pasa de un periodo de calma a otro intenso y activo.

Durante el pico de actividad, llamado máximo solar, los polos magnéticos del Sol se giran.

Luego, el Sol vuelve a la calma durante un mínimo solar.

El máximo solar se producirá entre mediados y finales de 2024, según las predicciones de los expertos.

Mirá también

Mirá también

Video: la NASA registró una rara erupción cuádruple del Sol

El ciclo solar actual, conocido como Ciclo Solar 25, estuvo lleno de actividad, más de la esperada.

Los científicos del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en Boulder, Colorado, ya rastrearon más manchas solares que las contabilizadas en el pico del ciclo anterior.

"No hay dos ciclos solares iguales", dijo previamente a CNN Mark Miesch, científico investigador del Centro de Predicción Meteorológica Espacial.

"Este máximo solar es el equivalente meteorológico espacial de la temporada de huracanes. Es cuando vemos las mayores tormentas. Pero, a diferencia de la temporada de huracanes, que duran unos meses, el máximo solar dura unos años".

Mirá también

Mirá también

El fenómeno de El Niño termina: expectativa ante un posible regreso de La Niña este 2024

El aumento de la actividad también incluyó fuertes erupciones solares y eyecciones de masa coronal, o grandes nubes de gas ionizado llamadas plasma y campos magnéticos que brotan de la atmósfera exterior del Sol.

Las tormentas solares generadas por el Sol pueden afectar a las redes eléctricas, al GPS y a la aviación, así como a los satélites en órbita terrestre baja.

Estos fenómenos también provocan apagones de radio e incluso suponen un riesgo para las misiones espaciales tripuladas.

#TEMAS:
Última Noticia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica

Te puede interesar:


  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar