+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Se prepara un evento histórico

La ONU advirtió que "el mundo está ardiendo y es urgente revertir el curso del cambio climático"

La ONU advirtió que "el mundo está ardiendo y es urgente revertir el curso del cambio climático"La ONU advirtió que "el mundo está ardiendo y es urgente revertir el curso del cambio climático"

Jueves 24.9.2020
 21:03

La ONU advirtió este jueves que "el mundo está ardiendo y es urgente revertir el curso del cambio climático" tras el debate de la Asamblea General, que hizo un llamado a la acción para combatir el calentamiento global, y confirmó que se prepara un evento histórico que convocará a líderes mundiales el 12 de diciembre, por los cinco años de la firma del Acuerdo de París.


"El mundo tiene una fiebre alta y está ardiendo. Las alteraciones climáticas son noticia diaria, desde devastadores incendios forestales hasta inundaciones récord", alertó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.


Guterres agregó: “Ningún plan que apoye las industrias de carbón o combustibles fósiles, económicamente costosas y contaminantes puede llamarse “recuperación”. Los planes, políticas y carteras deben demostrar que son consistentes con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius”, recalcó.


Líderes mundiales, empresas y sociedad civil se reunieron en el marco de la mesa redonda sobre cambio climático, en el marco de la 75ª sesión de la Asamblea General, para idear con el objeto de revertir el curso actual del planeta.

"El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial es inequívoco. La última década fue la más calurosa registrada y las concentraciones de gases de efecto invernadero han seguido aumentando. Las emisiones de dióxido de carbono de los combustibles fósiles y los incendios forestales alcanzaron un máximo histórico en 2019 y son un 62% más altas que en 1990", afirmó Guterres en el sitio oficial de la ONU.

Durante el evento se anunció que Guterres y el primer ministro del Reino Unido Boris Johnson serán coanfitriones de un evento histórico que convocará a líderes mundiales el 12 de diciembre de este año, para impulsar una acción climática mas ambiciosa, a cinco años de la firma del Acuerdo de París.

"Tenemos una agenda muy ambiciosa, desde nuevas tecnologías para reducir nuestras emisiones, hasta crear nuevos trabajos, vehículos eléctricos, iniciativas de energía nuclear y un gran programa para contaminar menos", aseguró Johnson.

El primer ministro agregó que la crisis del coronavirus era "algo impredecible y tomó por sorpresa al mundo, que lamentablemente no estaba preparado".

"Pero nadie puede decir que no nos han avisado del cambio climático, así que tenemos que estar preparados, y no tengo dudas de que seremos exitosos", afirmó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que "el coronavirus hizo que todos se den cuenta de lo frágil que es la vida en nuestro planeta".

"Necesitamos una acción determinante, y utilizar esta oportunidad para hacer nuestras economías más sostenibles y nuestras sociedades más saludables. La Comisión Europea está lista para hacer su parte, y nos hemos comprometido a ser el primer continente del mundo con emisiones neutrales de carbono para 2050", afirmó.

"Vamos a gravar el carbón, a promover la energía renovable, a estimular la economía circular y a restaurar la naturaleza, pero Europa no puede sola, solo representamos el diez por ciento de las emisiones mundiales", agregó.

Tanto Guterres como Von der Leyen advirtieron que el mundo está muy lejos de los objetivos que se propuso hace cinco años en París.

"Me alientan los compromisos y llamados a la acción y la ambición de este grupo diverso de líderes de los gobiernos, la economía real y la sociedad civil. Pero aún nos queda mucho por hacer. El mundo está muy lejos de los objetivos que se propuso hace cinco años en París", aseveró el secretario general.

Guterres aseguró que continuará pidiendo, en especial a los miembros del G20, que se comprometan a reducir las emisiones y presenten antes de la COP 26 una contribución más ambiciosa.

"Esperaremos políticas y planes concretos que nos permitan alcanzar la neutralidad de carbono y la plena resiliencia para 2050 y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030", concluyó.

Con información de Télam

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
  • En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
  • Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
  • Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba
  • Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
  • La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
  • Subieron las ventas Pyme en el año pero bajan en abril respecto de marzo
  • Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024

Política

Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar