+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Políticas ambientales transformadoras

La ONU reconoció como derecho humano el medio ambiente limpio y sostenible

La Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, calificó la decisión como "histórica".

La ONU reconoció como derecho humano el medio ambiente limpio y sostenibleLa ONU reconoció como derecho humano el medio ambiente limpio y sostenible

Domingo 10.10.2021
 13:29

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU declaró que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano y Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, catalogó la decisión de "histórica" y espera que "sirva como trampolín para impulsar políticas económicas, sociales y ambientales transformadoras que protejan a las personas y a la naturaleza".

"El reconocimiento de esta garantía fundamental por el máximo órgano de derechos humanos es el resultado de décadas de ardua lucha de ambientalistas, activistas, pueblos indígenas, científicos y muchos otros actores de la sociedad civil", explicó la ONU a través de un comunicado en el que agregó que el Consejo también nombrará a un relator especial para el cambio climático.

La resolución que estableció esta garantía fue aprobada con 43 votos a favor, entre ellos el de Argentina, y cuatro abstenciones: Rusia, China, India y Japón, a partir de un texto auspiciado por Costa Rica, Maldivas, Marruecos, Eslovenia y Suiza.

Tenés que leer

Tenés que leer

Bachelet habló en la ONU sobre "las preocupaciones críticas de derechos humanos" en Formosa

"Medidas audaces"

Tras la adopción de los documentos, Bachelet instó a los Estados a tomar medidas audaces para dar efecto "rápido y real" al derecho a un medio ambiente saludable.

"El derecho a un medio ambiente limpio tiene que ver con la protección de las personas y el planeta: el aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos", agregó.

Luego explicó que "también se trata de proteger los sistemas naturales, que son condiciones previas básicas para la vida y el sustento de todas las personas, dondequiera que vivan", argumentó, y destacó que la declaración de este derecho reconoce claramente la degradación ambiental y el cambio climático como crisis de derechos humanos interconectadas".

"La adopción de una resolución sobre el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un hito decisivo para la justicia ambiental", explicaron este viernes desde las oficinas del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma).

Luego recordaron que "este derecho tiene sus raíces en la Declaración de Estocolmo de 1972. Cinco décadas después, es muy alentador ver que se reconoce formalmente a nivel mundial mediante una resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU".

Tenés que leer

Tenés que leer

Michelle Bachelet ungió a Paula Narváez como su precandidata presidencial por el Partido Socialista

Escudo por la salud

Para la directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Inger Andersen, "la decisión adoptada en Ginebra es un escudo contra una plétora de riesgos para la salud y los medios de vida de las personas y las comunidades".

"El reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano es un hito histórico en nuestro trabajo actual por la justicia social y ambiental. Es un mensaje para los mil millones de niños que corren un riesgo extremadamente alto de sufrir los impactos del cambio climático", agregó.

"Nadie puede quitarles la naturaleza, el aire y el agua limpios, ni un clima estable", sentenció la funcionaria.

#TEMAS:
Edición Impresa
Cambio climático

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Te puede interesar:


  • Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar