Este lunes 16 de mayo de 2022, al igual que sucede día a día, en el sitio web del Diccionario de la lengua española eligió la palabra de la jornada.
Desde la Real Academia Española, como todos los días, compartieron un término elegido para está jornada y su respectiva descripción.
Este lunes 16 de mayo de 2022, al igual que sucede día a día, en el sitio web del Diccionario de la lengua española eligió la palabra de la jornada.
La página administrada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española ha seleccionado para hoy el término: “imán”.
Según la RAE, posee varios significados
Imán significa: "Mineral de hierro de color negruzco, opaco, casi tan duro como el vidrio, cinco veces más pesado que el agua, y que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y en grado menor algunos otros cuerpos. Es combinación de dos óxidos de hierro, a veces cristalizada."
Imán significa: "Gracia que atrae la voluntad."
Por otro lado, cuando se hace referencia a una piedra imán, la definición se reduce a "hierro o acero imantado".
Desde la institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante detallan que el término "imán" también es normal y válido usar "imam", cuyo plural es "imames". Este plural es, junto con "álbumes", una de las excepciones de plural en "-es" de voces terminadas en "-m", que normalmente lo forman solo con "-s" (tótem > tótems).