+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Paleontología

Revelan el origen de una extraña forma de vida de hace 500 millones de años

Se creía que eran los restos son más antiguos de briozoos de los que se tiene constancia. Sin embargo, las nuevas revelaciones vuelven a cambiar lo que se sabe sobre su evolución.

Revelan el origen de una extraña forma de vida de hace 500 millones de añosRevelan el origen de una extraña forma de vida de hace 500 millones de años

Sábado 11.3.2023
 7:00

Los fósiles de 500 millones de años de antigüedad llamados 'Protomelission gateshousei' podrían haber sido creados por las algas marinas, aunque antes se creía que habían sido dejados por unos invertebrados acuáticos prehistóricos portadores de tentáculos llamados briozoos.

Se creía que eran los restos son más antiguos de briozoos de los que se tiene constancia. Sin embargo, las nuevas revelaciones vuelven a cambiar lo que sabemos sobre la evolución de los briozoos. Hasta la fecha, son los únicos animales fósiles que no existían durante la explosión del Cámbrico, cuando la vida en la Tierra empezó a acelerarse.

"Tendemos a pensar en la explosión del Cámbrico como un periodo único de la historia evolutiva, en el que se trazaron todos los planos de la vida animal. (...) La mayor parte de la evolución posterior se reduce a retoques a menor escala de estos planes corporales originales", afirmó el paleontólogo Martin Smith, de la Universidad de Durham, Reino Unido.

Mirá también

Mirá también

Un estudio genético muestra por primera vez cómo era una familia neandertal

"Pero si los briozoos realmente evolucionaron después del período Cámbrico, esto demuestra que la evolución mantuvo su toque creativo después de este período crítico de innovación, tal vez la trayectoria de la vida no estaba grabada en piedra hace 500 millones de años", agregó.

Así, los científicos examinaron pequeños fósiles de P. gateshousei que fueron encontrados en el sur de China y descubrieron en sus muestras indicios nunca vistos de partes blandas. Esto propone la idea de que estos fósiles encajen más con las algas verdes, en un grupo conocido como Dasycladales, particularmente en los signos de una membrana externa que no estaban presentes en las otras muestras fósiles.

Esta revelación sugiere que estas algas posiblemente desempeñaron un papel en la explosión del Cámbrico más importante de lo que se pensaba en el rápido aumento de la biodiversidad que se produjo en esa época.

"Mientras que los fósiles anteriores solo conservaban el esqueleto de estos primeros organismos, nuestro nuevo material revela lo que vivía en el interior de estas cámaras. (...) En lugar de los tentáculos que esperaríamos ver en los briozoos, descubrimos simples rebordes parecidos a hojas, y nos dimos cuenta de que no estábamos ante fósiles de animales, sino de algas marinas", explicó el paleontólogo Zhang Xiguang, de la Universidad de Yunnan, China.

Todo esto significa que los primeros fósiles de briozoos de los que los expertos están más seguros no aparecen hasta el periodo geológico posterior al Cámbrico, el Ordovícico, es decir, unos 40 millones de años después del momento en que se han datado estos fósiles.

Sin embargo, aún no queda claro por qué esta clase de criatura es la única que no aparece en uno de los estallidos de vida más repentinos de la historia de los organismos. Una respuesta podría ser que los investigadores aún no han encontrado las pistas adecuadas. Es posible que las primeras formas de briozoos tuvieran partes más blandas, lo que significa que no habrían dejado fósiles en las primeras etapas de su evolución.

"Un número creciente de fósiles del Cámbrico... muestran características que podrían conciliarse con una afinidad con los briozoos, pero sobre la base del material actualmente disponible, ningún taxón puede interpretarse con suficiente certeza como para documentar un origen preordovícico de los briozoos", escribieron los científicos en su artículo publicado.

#TEMAS:
Ciencia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar