El Litoral
Los beneficiarios de las pensiones no contributivas por invalidez de más de 65 años, hoy administradas por Desarrollo Social, serán transferidos a la ANSES y pasarán a cobrar la pensión universal para el adulto mayor (PUAM).
El Litoral
Los beneficiarios de las pensiones no contributivas por invalidez de más de 65 años, hoy administradas por Desarrollo Social, serán transferidos a la ANSES y pasarán a cobrar la pensión universal para el adulto mayor (PUAM).
Hay 1.056.504 de pensiones no contributivas por invalidez, de los cuales 37.766 tienen más de 65 años, según la ANSES.
Sebastián Mastropalo, director Regional de ANSES, indicó a CyD Litoral que “esta migración genera que estos beneficiarios se van a contener desde el organismo” por lo que “le vamos a dar mayor idoneidad”.
Esto también incluye “un aumento de casi 600 pesos- continuó Mastropaolo- y además, van a tener los beneficios que tiene cualquier pensionado o jubilado”.
El cambio se realizará de manera automática lo que significa que los beneficiarios “no tienen que hacer ningún trámite extra”, indicó Mastropaolo y aclaró que “aquellas personas que no lleguen a los 65 años y tengan pensión no contrivutiva van a seguir en la órbita de Desarrollo Social hasta que se cumpla la edad”.